Camargo da luz verde a la propuesta del Equipo de Gobierno para comenzar el proyecto de hermanamiento con Terrasson destinado a potenciar su patrimonio cultural
El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado esta noche el Pleno ordinario del mes de marzo en el que se ha aprobado iniciar de manera oficial el expediente de hermanamiento con la ciudad francesa de Terrasson ubicada en el departamento de La Dordoña, con el que el Equipo de Gobierno busca potenciar la imagen de Cueva de El Pendo fuera de nuestras fronteras.
El comienzo del inicio de este proceso ha salido adelante con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) e IU y la abstención de PP y el concejal no adscrito Marcelo Campos. Se trata de una iniciativa de hermanamiento que busca crear sinergias entre ambos municipios y desarrollar intercambios culturales y educativos, así como la celebración de encuentros con agentes sociales y económicos que posibiliten la potenciación de los elementos arqueológicos y culturales. Por ello, junto a la aportaciones de los representantes políticos, también tendrán relevancia las aportaciones de los ciudadanos tanto directamente como a través de las asociaciones o centros educativos existentes en el municipio que tomen parte.
Al respecto, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha destacado la importancia de este paso para estrechar lazos con municipios que tienen “gran bagaje” en la puesta en valor de su turismo rupestre y ha recordado que se trata de un proceso “multidisciplinar” en el que tomarán parte distintas concejalías y en el que “habrá participación ciudadana”, mientras que la edil de Educación, Jennifer Gómez, ha puesto como ejemplo de los primeros intercambios la visita realizada recientemente a Camargo por estudiantes de La Dordoña.
La propuesta aprobada hoy incluye además solicitar una subvención dentro del programa ‘Europa con los ciudadanos’ de cara a las actuaciones que se lleven a cabo en el marco de este hermanamiento.
En el ámbito económico se ha dado cuenta de la aprobación de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Camargo correspondiente al ejercicio 2017, y ha quedado sobre la mesa a propuesta de IU y con el apoyo del PP el punto que llevaba el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) consistente en la realización de una modificación de crédito de 1,9 millones de euros que estaba destinada a poner a cero a 31 de diciembre de 2018 la deuda que el Consistorio tiene con las entidades financieras, frente a los 4.245.000 de euros a los que se elevaba en 2015 al iniciar la legislatura.
Desde el Equipo de Gobierno, que junto a Marcelo Campos ha votado a favor de someter el punto a votación y no dejarlo aparcado, la alcaldesa ha defendido el carácter dialogante del Equipo de Gobierno “con el que quiera llegar a acuerdos” y ha explicado el estado de ejecución de algunas partidas que habían sido criticadas por la oposición, mientras que el primer teniente de alcalde ha recordado que la modificación de crédito buscaba que el dinero “lo tengan nuestros vecinos” y ha criticado que la Ley de Estabilidad Presupuestaria mantiene que la primera prioridad de los ayuntamientos es “amortizar deuda anticipadamente”.
Por otro lado, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y del PP y la abstención de IU y el concejal no adscrito Marcelo Campos se ha aprobado la propuesta recibida por parte del Colectivo de Taxistas de Camargo para modificar las tarifas en un incremento medio del 0,79% debido, según indican estos profesionales, a los incrementos generales de costes así como al relacionado con el encarecimiento de los distintos costes asociados a la prestación del servicio como el personal, amortización, seguros, reparación y combustible.
Además, los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) e IU y la abstención del PP y del concejal no adscrito han sacado adelante la propuesta de denominación de las calles de los polígonos industriales de Cros, Aeropuerto-Mies de San Juan y La Verde, en el marco del trabajo que se está llevando a cabo el Ayuntamiento de Camargo para unificar los nombres en los callejeros de los diferentes registros (INE, Catastro, etc.) una vez atendidas las consultas presentadas por las empresas durante el periodo establecido para ello.
También se ha aprobado con el respaldo del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) PP e IU y la abstención de Marcelo Campos concesión de una subvención directa de 900 euros para financiar los premios literarios Pozón de la Dolores que organizan anualmente los departamentos de lengua y literatura de los tres institutos del municipio.
Además, el pleno ha abordado la imposición de una sanción por una infracción urbanística al realizar obras sin licencia, la aprobación definitiva del estudio de detalle para el desarrollo urbanístico de la unidad de actuación 6.4.2 en Cacicedo por Morjo SL, y la aprobación definitiva del modificado del estudio de detalle de la subunidad de ejecución nº2 de la unidad de ejecución de Cros de Maliaño presentada por Ecoplar Alday, que en los tres casos han salido adelante con el voto favorable del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos.
Finalmente, con el respaldo del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y la abstención de Marcelo Campos se ha aprobado de manera inicial el reglamento del Consejo Sectorial Municipal de Infancia y Juventud elaborado por la Concejalía de Educación, que tiene como objetivo constituir un órgano de representación de la infancia y la adolescencia a través del cual puedan recoger y canalizar sus opiniones, necesidades, inquietudes y propuestas de todo el año.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›