Los Cursos de Verano de la UC celebran su décima edición en Camargo con una variada oferta formativa y divulgativa
Las actividades abordan temas como las nuevas tecnologías, la seguridad internacional, las criptomonedas o la promoción del patrimonio cultural
El periodista Manuel Marlasca García participará en dos actividades sobre seguridad global e investigación periodística de sucesos
El Ayuntamiento de Camargo colaborará una edición más con los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, a través de una oferta formativa y cultural que incluirá en la presente edición talleres, conferencias, y encuentros de diversidad temática con el objetivo de “dirigirse a un público variado con un abanico amplio de intereses”.
Así lo han explicado la alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Formación y Empleo, Eugenio Gómez, que se han reunido con el director de la sede estos cursos, José María Zamanillo, acompañados por la técnico municipal Sofía Jiménez para poner en valor el desarrollo del programa que se desarrollará en Camargo este verano que incluirá, por ejemplo, cursos sobre robótica y programación, patrimonio cultural y turismo, así como geopolítica y seguridad con la presencia de expertos internacionales.
La regidora ha destacado que este año los Cursos de Verano de la UC alcanzan su décima edición en el municipio “consolidando el vínculo del Ayuntamiento con la universidad pública y la apuesta conjunta que realizamos ambas instituciones por ofrecer una programación de vanguardia”, y en este sentido el concejal ha detallado que además de los cursos se celebrarán otras actividades de temática de “gran actualidad” como encuentros sobre criptomonedas y videojuegos, y conferencias gratuitas abiertas a la asistencia del público en general en las que se abordarán cuestiones como el periodismo de investigación y la innovación en las empresas de Camargo.
En concreto, en lo que se refiere a los cursos en sí, entre el 2 y el 6 de julio se celebrará en el Centro Municipal de Empresas el titulado ‘Robótica, Arduino y Hardware libre’ dirigido por Iván Bermejo, director técnico de Iberobotics, con un total de 40 plazas, en el que a lo largo de 20 horas el alumnado podrá conocer de primera mano herramientas y tecnologías como Arduino, Raspberry Pi, la robótica, las FPGAs libres, la impresión 3D y los drones.
El curso está dirigido a estudiantes, profesorado, profesionales, ingenieros, técnicos y, en general, a todas aquellas personas interesadas conocer las nuevas tecnologías emergentes sobre las que se apoya el Movimiento Maker, así como sus posibilidades y algunas de sus mejores aplicaciones. Se trata de un curso reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria de Cantabria.
Posteriormente, entre el 9 y el 10 de julio un total de 40 alumnos podrán participar en La Vidriera en el curso de 10 horas de duración sobre ‘Formación de guías para cuevas con arte rupestre’, que tiene como objetivo aportar información especializada por parte de expertos universitarios sobre alguno de los atractivos turísticos más singulares de Cantabria, desde un punto de vista de los conocimientos científicos, y a la vez contar con la experiencia de guías veteranos en los problemas prácticos de mostrar al público esos contenidos.
Además, se aprovechará la existencia en Camargo de uno de estos conjuntos arqueológicos más excepcionales del mundo como es la Cueva del Pendo, para desarrollar una sesión práctica mediante una visita dirigida por guías profesionales y profesores del curso que permita aplicar los conocimientos adquiridos.
El curso está orientado a profesionales del turismo y guías culturales, pero también a todo el público interesado en el conocimiento de nuestras cavernas con arte prehistórico, y estará dirigido por Manuel Ramón González Morales, Catedrático de la UC.
Finalmente, el tercero de los cursos se titula ‘Panorama estratégico global de seguridad 2018’ se desarrollará entre el 18 y el 20 de julio en La Vidriera a lo largo de 15 horas para un total de 40 plazas dirigido por Francisco José Girao González, director de Seguridad y Defensa (SegDef), que pretende analizar desde una perspectiva multidisciplinar la actual situación de los entes y fuerzas que operan en el teatro internacional de la seguridad.
Hay que recordar que pueden contar con tarifa reducida en su matrícula para cualquiera de los tres cursos los residentes en Camargo, el alumnado de la UC, los jóvenes nacidos en 1993 y años anteriores, las personas desempleados, y los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UC; y pueden acceder a tarifa superreducida las personas de 65 años en adelante, los miembros de familias numerosas y las personas discapacitadas. Además, la Universidad de Cantabria pone a disposición de la sede de Camargo quince becas para que los alumnos puedan contar con mayores facilidades para inscribirse.
Otras actividades
En lo que se refiere al resto de actividades, la programación de este año incluye la celebración de dos encuentros tecnológicos gratuitos, en concreto, el titulado ‘Bitcoin y Blockchain: pasado, presente y futuro’ que tendrá lugar el 28 de junio desde las 19:00 horas con la participación de Lander Rubio, Structures Finance and Capital Markets en Caixabank, Claudiu Tanasescu, Cloud Full Stack Developer en Ingram Micro Cloud, y Steven Johan Van Vaerenbergh, Investigador en Aprendizaje Automático de la Universidad de Cantabria; y el 5 de julio a partir de las 19:00 horas el titulado ‘Los videojuegos como futuro laboral’ con la participación de Marco Gutiérrez, Director Técnico de R. Games, y Juan Antonio Pila, CEO en Creative Rainbow.
En cuanto a las conferencias, el jueves 12 de julio entre las 19:00 y las 20:30 horas el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, Daniel Pérez González, impartirá en el Centro Municipal de Empresas la conferencia titulada ‘Dejemos la teoría y pasemos a la práctica: cuestiones clave de la transformación digital y la empresa 4.0’ que forma parte de las medidas solicitadas por las empresas del municipio para mejorar su capacidad innovadora.
Posteriormente, el miércoles 18 de julio entre las 19:00 y las 20:30 horas el Centro Cultural La Vidriera acogerá la charla titulada ‘Periodismo de sucesos e investigación’ a cargo de Manuel Marlasca García.
Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con al Secretaría de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria, en el Edificio Tres Torres C Planta 2 de la Avenida Los Castros de Santander, en el teléfono 942 200 973, o a través de los correos electrónicos cursos.verano@unican.es y cv.ceu@unican.es.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›