Esther Bolado felicita al IES Ría del Carmen por su medio siglo de historia
El centro educativo ha comenzado esta mañana los actos de conmemoración de su quincuagésimo aniversario
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la consejera de Educación Marina Lombó, han presidido la inauguración de los actos de conmemoración del cincuentenario del IES Ría del Carmen que se celebrará a lo largo de este 2020, junto al director del centro educativo, Francisco Javier Barba.
Bolado, que forma parte del comité de honor del cincuenta aniversario del centro como alcaldesa del municipio, ha destacado el papel que ha jugado el instituto en todos estos años, en los que “ha sabido responder a lo que la sociedad le ha pedido, ofreciendo a sus alumnos todo lo necesario desde el punto de vista pedagógico y didáctico, y también desde el punto de vista personal y social”.
En este sentido, la regidora ha subrayado que además de educar y formar, el instituto también ha contribuido a “hacer pueblo” y a “estrechar los lazos entre los jóvenes de las diferentes pedanías” de Camargo “y también entre los adolescentes de otros municipios como Santander, Astillero, Piélagos o Villaescusa” favoreciendo las relaciones de compañerismo y amistad entre jóvenes en una fase de las vidas de esos estudiantes “en la que se generan esas amistades que en muchas ocasiones se mantienen para toda la vida”.
Durante el acto, en el que también han estado presentes miembros de la Corporación Municipal y antiguos integrantes de ésta así como de la dirección del centro, miembros del AMPA, y representantes del claustro, la regidora y también antigua alumna del instituto ha puesto en valor el papel de la educación como garantía de una sociedad libre y democrática, ha elogiado la labor de docentes y progenitores en la educación de los alumnos, ha expresado su satisfacción por la colaboración que el Ayuntamiento y el instituto mantienen en muchos ámbitos, y ha agradecido el apoyo ofrecido a lo largo de los años por todos los alcaldes del municipio a la Educación como uno de los “ejes fundamentales” de las políticas municipales.
Por su parte Revilla ha puesto en valor la trayectoria del instituto a la hora de “promocionar la cultura y las tradiciones de Cantabria” así como la labor de profesores y progenitores para difundir la tolerancia, los valores cívicos y la solidaridad, mientras que Zuloaga ha elogiado la “calidad” educativa del instituto y el carácter pionero del centro a la hora de ofrecer orientación universitaria.
Además, Lombó ha animado a los alumnos que actualmente se están formando en las aulas a aprovechar esos estudios porque ellos serán los que tendrán la “responsabilidad” de “hacer una sociedad mucho mejor de lo que es hoy”, y Barba ha puesto en valor que en todos estos años el centro ha sido referente a nivel nacional en varias materias, la organización de los primeros Carnavales en el municipio o el papel “integrador” desempeñado por colectivos del instituto como el grupo de teatro dirigido por Elena Galiano.
El acto de hoy, que ha contado con una lectura rememorativa de la exalumna y periodista Judith Vega así como una intervención de José Luis Arteche en representación de los progenitores, ha estado amenizado por la música de Estibaliz Ponce, y ha servido también para entregar un reconocimiento a Inma Fernández Dueñas por la elaboración del logotipo del 50 aniversario.
El encuentro de esta mañana ha sido el primero de una serie de actividades de carácter educativo y cultural que tendrán lugar durante todo este año. Entre ellas se incluirán propuestas como una exposición, unas jornadas en los días previos al aniversario de la Constitución y encuentros de antiguos alumnos, entre otros, de cuyas novedades el centro informará a través de la web https://50aniversarioiesrc.blogspot.com/
Historia del instituto
Este centro educativo nació el 5 de septiembre de 1970 como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede en la calle Pedro Velarde de Muriedas, en el emplazamiento que actualmente ocupa el IES Muriedas. Por eso, en el acto de hoy también han tomado parte antiguos alumnos y representantes de las familias de ambos centros que comparten un origen común.
La inauguración oficial del primer curso en funcionamiento tuvo lugar el 19 de octubre de 1970, y posteriormente pasó a denominarse Instituto de Bachillerato de Camargo.
El nombre actual de IES Ría del Carmen lo adquirió al implantarse los estudios LOGSE y cambiar de sede a la ubicación actual. El nuevo edificio se inauguró el día 24 de enero de 1996 por el entonces ministro de Educación y Ciencia Jerónimo Saavedra y respondía a las necesidades de los nuevos estudios con un equipamiento acorde a sus necesidades pedagógicas y didácticas, y sin barreras arquitectónicas.
En sus 50 años de historia, han pasado por las aulas del centro más de 34.000 alumnos y unos 600 profesores, además trabajadores de administración y gestión.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›