Camargo inicia mañana viernes los actos de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde
El Ayuntamiento de Camargo celebrará desde mañana viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, a través de una variada programación integrada por actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc. con las que se quiere recordar al militar de Muriedas y evocar también la época en la que vivió así como homenajear a quienes compartieron con él aquellos años de inicios del siglo XIX.
La programación organizada desde la Concejalía de Festejos que dirige la edil Marián Vía arrancará mañana a las 19:00 horas con la inauguración oficial del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barrros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.
Tras la inauguración dará comienzo la actividad en los campamentos napoleónicos y de bandoleros que estarán instalados en la zona de las actividades, así como los espectáculos itinerantes y pasacalles que se ofrecerán por el centro urbano durante las fiestas .
Este año participan en las fiestas los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.
La programación del sábado 30 de abril arrancará a las 11:00 con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de 11:30 a 13:30 en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.
A las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución se podrá degustar un asado de vaca acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’, al precio de 2 euros la ración; a las 18:00 horas el Grupo de Teatro Velarde ofrecerá la obra de teatro de calle ‘La Amapola de Igollo’ y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebrarán las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.
También en la Plaza de la Constitución se ofrecerá a partir de las 20:00 horas el espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y a las 22:00 horas el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.
El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado a las 11:00 horas acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofrecerá de 11:30 a 13:30 una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.
A lo largo de la jornada habrá diversas actividades de animación de calle, seguidas a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución del espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’
Como colofón a los actos, el día 2 de mayo se celebrará el acto institucional en la casa natal de Pedro Velarde, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria, que incluirá una misa cantada por el Coro San Vicente de Muriedas, así como la representación de la pieza teatral titulada ‘El aroma del amor’ de Fernando Rebanal, con la participación del Taller de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo y del grupo de folklore de la Asociación Genoz.
Recreaciones y espectáculos itinerantes
La programación realizada para este año incluye en la zona de la fiesta un campamento de tropas napoleónicas y una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, en las que llevarán a cabo diversas actividades dirigidas al público adulto e infantil mediante las cuales se transportará a los participantes a la época de Velarde.
Además, los integrantes de ambos campamentos participarán en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, en distintos horarios, como ‘Comerciantes’ a cargo de unos bandoleros de Jaén que ofrecen al público objetos robados a las tropas francesas; ‘Ofertando a un campeón’ en la que un comerciante ofrece a un vencedor de numerosas guerrillas; o ‘El asalto’ que estará protagonizado por varios guerrilleros que buscan voluntarios para tomar parte en una escaramuza.
Otras recreaciones llevarán por título ‘Ajustamiento’ y estará protagonizada por varios generales franceses que castigan a dos bandoleros sorprendidos robando a los visitantes; ‘Los vigilantes’ en los que las tropas francesas recorren el centro de Camargo y son asaltadas por bandoleros españoles que consiguen hacerlos rehenes; y ‘La confesión’ donde varios oficiales franceses apresados son sometidos a un interrogatorio para conocer los próximos planes de ocupación.
También habrá otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgarán la Constitución de Cádiz de 1812 y animarán a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.
Igualmente, como animación para el público infantil, los bandoleros les invitarán al manteo público de El Pelele, el cual representa a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.
Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizará Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.
Se trata de las piezas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumarán al ya mencionado ‘Ritual del fuego’
Pincho Goyesco
Por otra parte, desde este jueves y hasta el domingo 1 de mayo se están celebrando las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern ofrecen pincho de feria y bebida -caña o vino de crianza- al precio de 3,50 euros.
Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.
A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›