Camargo celebrará la 36 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria con charlas y degustaciones
El municipio de Camargo celebrará la XXXVI edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, del próximo 7 al 12 de noviembre, con tres conferencias, recogida de setas a pie de campo, exposiciones y un concurso de dibujo y pintura, además de una degustación de una tapa de setas y hongos.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado este viernes estos actos en una rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por el presidente, el coordinador de la revista y vicepresidente, además del tesorero de la Sociedad Micológica Cántabra (Somican), Valentín Castañera, José Ignacio Gárate y Antonio Del Piñal, respectivamente.
Además, esta presentación ha contado con la presencia de los presidentes de las Juntas Vecinales de Herrera y de Maliaño, Mave Castanedo y Braulio Salcines, respectivamente, y otros miembros de la corporación.
Movellán ha señalado que Camargo “se va a volcar” con la celebración de estas jornadas, en las que habrá asistentes nacionales e internacionales, “que van a visitar el valle por la cultura micológica que se ofrece en el municipio”.
En ese sentido, ha subrayado que estos días cuentan con el objetivo de acercar un año más el mundo de la micología a la población en general, para poder conseguir que más gente se sume a esta afición.
Una vez más, la ‘Marca Camargo’ va más allá de nuestras fronteras regionales y se conoce al valle por diversos puntos nacionales e internacionales, ha continuado Movellán, quien ha añadido que celebrar estas jornadas es “un orgullo, pero también una gran responsabilidad”.
Asimismo, el primer edil ha agradecido a la Sociedad Micológica la “gran labor que realizan”, ya que hace unas semanas se presentó una nueva edición de la revista Yesca, un ejemplar que se lleva editando desde el año 1989 ininterrumpidamente, y se está dando a conocer los detalles de la 36 edición de las jornadas micológicas.
“Con vuestros actos, ya sean las jornadas o las revistas, impulsáis el conocimiento sobre la micología y ponéis en valor el respeto al medio ambiente, además de convertir al municipio en un punto de referencia para el turismo gastronómico y cultural”, ha dicho.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Micológica ha señalado que el acceso a las jornadas es libre, y que el objetivo es que cada año se sumen más personas en torno a la celebración de estos días. “Así impulsamos el conocimiento de la micología”, ha añadido.
Castañera ha subrayado que durante la celebración de estas jornadas, los participantes van a poder salir a recoger setas a pie de campo, para después realizar una “buena y estupenda exposición”, que dará paso a las degustaciones de los ejemplares.
Por último, ha agradecido “enormemente” la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, así como de las Juntas Vecinales de Herrera y Maliaño, por colaborar con la Sociedad Micológica para la realización de estas jornadas micológicas.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
El pistoletazo de salida será el martes, 7 de noviembre a las 20 horas, con una presentación de las jornadas en la sede de la Sociedad Micológica de Cantabria (Somican), ubicada en Maliaño.
Ya el próximo día será el turno de Luis Carlos Monedero, un miembro de Somican de prestigio internacional, que ofrecerá una conferencia en La Vidriera, a las 20 horas, sobre ‘Setas azules, ¿Garantía de comestibilidad?
El jueves el protagonista será Saturnino Pedraja, quien también en La Vidriera y miembro de Somican, dirigirá una conferencia, a las 20 horas, sobre la especie ‘Aphyllophorales’, mientras que el viernes Plácido Iglesias, de Plácido Iglesias, de la Sociedad Micológica Errotari de Durango (Vizcaya), conducirá una conferencia sobre ‘Las setas, como se alimentan y setas de Oriñón’, a las 20 horas.
El sábado, 11 de noviembre, de 17 a 19.30 horas, la bolera del parque de Cros de Maliaño acogerá la recogida de las setas recolectadas durante el día para todo el público, para posteriormente, ser clasificadas para la exposición que será al día siguiente.
Ya el domingo será la clausura de estas jornadas con una gran exposición micológica en la bolera del parque de Cros de Maliaño, un concurso infantil temático de dibujo y pintura, y la degustación de tapas micológicas
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›