Camargo abre el lunes 30 de enero el plazo de inscripción a los talleres de psicomotricidad para mayores
El lunes también se abre el periodo de inscripción a los talleres ‘Suelo pélvico y reeducación postural’ y ‘Volver a aprender’
El Ayuntamiento de Camargo abrirá el próximo lunes 30 de enero el plazo de inscripción para participar en los Talleres de Psicomotricidad dirigidos a vecinos de Camargo mayores de 60 años, que un año más se ponen en marcha con el objetivo de favorecer la socialización de los participantes a la vez que se realizan actividades en las que trabajarán sobre dinámicas que contribuyen a retrasar el deterioro psicológico y biológico asociado al envejecimiento que impide el mantenimiento de la independencia funcional del sujeto.
El plazo para que las personas interesadas en tomar parte se puedan apuntar estará abierto el viernes 17 de febrero. Las inscripciones se pueden formalizar en la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
La lista de personas admitidas se publicará el 1 de marzo en este departamento así como en el Centro Cultural La Vidriera y en el Centro de Mayores. Los talleres comenzarán el lunes 6 de marzo y finalizarán el miércoles 7 de junio.
En total, se impartirán tres talleres integrado por 20 personas cada uno que tendrán una duración de tres meses y que se celebrarán todos los lunes y miércoles en horarios de 9,30 a 10,30 horas, de 10,30 a 11,30 horas, y de 11,30 a 12,30 horas; un taller de 20 personas con duración de tres meses que tendrá lugar los martes y jueves de 10 a 11 horas; así como un taller reducido de 10 personas con necesidades especiales que tendrá una duración de tres meses y que se celebrará todos los lunes y miércoles en horario de 12,30 a 13,30 horas.
Los participantes en estos talleres aprenderán a realizar ejercicios que ayudarán a reducir el dolor de espalda y de otras articulaciones, así como la mejora postural en general. También servirá para prevenir posibles riesgos relacionados con las actividades que los mayores realizan en su vida diaria, y contribuirá a neutralizar los trastornos emocionales y afectivos, el deterioro sensorial y perceptivo, y el declive de las habilidades cognitivas asociadas a la edad.
Más talleres
También e lunes 30 de enero se abrirá el plazo de inscripción para tomar parte en los talleres ‘Suelo pélvico y reeducación postural’ y ‘Volver a aprender’ que están dirigidos principalmente a personas a partir de la mediana edad, y que tienen como finalidad el contribuir a mejorar la calidad de vida física y mental de quienes participen.
Las inscripciones se podrán formalizar igualmente hasta el 17 de febrero en la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
La primera de las actividades sobre suelo pélvico se impartirá en La Vidriera los jueves en horario de 11 a 12 horas entre el 23 de febrero y el 15 de junio, y con ella se busca enseñar hábitos saludables a las mujeres para evitar problemas futuros, y ayudar a conocer la musculatura del suelo pélvico y sus funciones.
Durante las clases, aprenderán a realizar ejercicios de reeducación postural que se podrán aplicar después a los hábitos cotidianos para prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida, lo que ayudará a evitar problemas que se pueden derivar como pérdidas de orina, dolor de espalda, disfunciones sexuales o prolapsos, entre otras patologías.
En cuanto al taller ‘Volver a aprender’ se celebrará los martes en horario de 11 a 13 horas entre el 7 de marzo y el 30 de mayo en La Vidriera, y en él se fomentará la participación de los alumnos para que mejoren sus técnicas de comunicación y de escucha, y para que pierdan el miedo a tomar parte en conversaciones por el temor a no saber qué decir o por la propia percepción de creerse poco preparadas para hablar de determinados temas.
De manera complementaria, esta actividad permitirá a los participantes aprender a reconocer sus emociones y a saber la manera en las que las puedan expresar, a través de la formación de un pensamiento estructurado que ayude a exponer las ideas o a defender una determinada postura.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›