Camargo aprueba la aceptación de la concesión de más de 27.000 metros cuadrados de terreno en Punta Parayas
El Pleno también da luz verde al Convenio de Gestión de la Monetarización del Aprovechamiento correspondiente al Sector del Plan Parcial 2 de Alday
El Ayuntamiento de Camargo ha acogido en el día de hoy una sesión plenaria en la que se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y la abstención del concejal no adscrito Marcelo Campos la aceptación por parte del Consistorio de la concesión de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar de diversos terrenos ubicados en Punta Parayas para uso público por un periodo de cinco años prorrogables a treinta, atendiendo así la solicitud efectuada por el Ayuntamiento a este departamento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El concejal de Urbanismo, Carlos González, ha expresado que “estamos de enhorabuena” por este “paso importante” que da Camargo, si bien ha asegurado que “hay que seguir luchando” por la desafectación de esta zona, y ha recordado también que hace unas semanas el Ayuntamiento ha solicitado la cesión para uso público dos edificios ubicados en Punta Parayas que pertenecieron a la antigua empresa ya desaparecida Recuperaciones Submarinas.
La medida aprobada hoy implica la concesión de 27.662 metros cuadrados de terrenos que abarcs espacios como las zonas urbanizadas con jardines, paseos y zonas de juego; los aparcamientos, carril bici y aceras; la Playa de Punta Parayas y zona de baño; la Escuela Municipal de Remo y la rampa; la pista polideportiva, la bolera, así los vestuarios para la escuela de remo y la pista multiusos.
Se ha dado luz verde a esta concesión teniendo en cuenta el condicionante establecido por la Dirección General en lo referido a que los usos sean todos públicos y no lucrativos o, en todo caso, que los ingresos que pudieran obtenerse sean destinados a la prestación del servicio de mantenimiento y protección.
Por otro lado, en la sesión se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) e IU, la abstención de PP y el voto en contra de Marcelo Campos, el Convenio de Gestión correspondiente a la Monetarización del Aprovechamiento correspondiente al Sector del Plan Parcial 2 de Alday, así como la desestimación de una alegación presentada durante el periodo de información pública de dicho convenio.
El concejal de Urbanismo ha subrayado en este punto que el desarrollo en esta zona estaba proyectado “desde 1988”, y ha destacado su importancia ya que implicará la cesión al Ayuntamiento del aparcamiento de La Vidriera, de otros 40.000 metros cuadrados de una parcela en el entorno de ese centro cultural, así como las instalaciones donde se ubica el Centro Municipal de Formación.
También conllevará una cantidad de 802.218 euros que se destinará a Patrimonio Municipal del Suelo, así como el arreglo del vial de acceso al Polígono de Cros.
El concejal de Hacienda, Héctor Lavín, ha hecho hincapié, por su parte, en la importancia de la llegada de nuevas empresas al municipio, ya que esto implicará la generación de riqueza y la creación de puestos de trabajo en Camargo, lo que “repercutirá el poder adquisitivo de los vecinos”.
En la sesión también se ha aprobado la Modificación Puntual 1/2018 del Plan General de Ordenación Urbana a petición de la empresa 2Wins Capital SL con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y PP, y la abstención de IU y del concejal no adscrito.
La modificación cuenta con la resolución de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística en la que se señala que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, y cuenta también con el informe favorable de los Servicios Municipales que recogen además la relación de informes sectoriales solicitados y recibidos.
El edil de Urbanismo ha explicado en este punto que dicha modificación no implica un aprovechamiento mayor sino “armonizar” el urbanismo en la zona de Cros.
Otros asuntos
Durante el pleno también se ha aprobado la creación de una plaza de Trabajador/a Social a propuesta del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), en la escala de personal Laboral de Grupo B e incluir la oferta en la OEP de 2018. Este punto ha salido adelante con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y la abstención del concejal no adscrito, Marcelo Campos.
La labor de esta plaza será la de informar, orientar, tramitar y asesorar y realizar intervenciones sociales, y su cobertura se realizará mediante un proceso de selección en régimen de oposición libre. Su creación conllevará la amortización de una plaza adscrita al servicio de Ordenanza de acuerdo con la tasa de reposición permitida en la Ley de Presupuestos de 2017, y será convocada una vez sea incorporada al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria para el mantenimiento de los Servicios Sociales.
Además, en la sesión se ha aprobado con el voto favorable del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) e IU y la abstención de PP y Campos la incorporación a la plantilla municipal de una plaza de bombero conductor del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, para garantizar el funcionamiento del servicio durante las 24 horas del día.
Héctor Lavín, también concejal de Recursos Humanos, ha explicado que esta medida se toma aprovechando la “oportunidad” que da la Ley de Presupuestos del Estado “por la buena situación económica del Ayuntamiento”, ya que permite a las Administraciones Públicas que en el ejercicio anterior hayan cumplido con los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública y con la regla de gasto, el poder disponer de una tasa de reposición del 8 por ciento destinada a aquellos ámbitos o sectores que requieran de un refuerzo de efectivos.
Lavín ha recordado que esta medida se toma también por el “déficit” provocado por el cambio en una de las plazas iniciales que debió ser configurada como programador por sentencia judicial, y permitirá “garantizar” la seguridad de los vecinos y cubrir así los cuatro turnos que presta este departamento las 24 horas del día.
Además el edil ha destacado la “excepcional labor” que llevan a cabo los integrantes del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, departamente que el Equipo de Gobierno ha puesto en marcha en esta legislatura.
Además, durante el pleno se ha aprobado con los votos favorables de Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y la abstención de Marcelo Campos, la modificación del acuerdo adoptado en el Pleno del 1 de octubre 2018 referida a la creación de plazas con destino a la regularización del personal municipal, subsanando algunos errores detectados en su redacción, así como la consideración de procedentes de las reclamaciones presentadas sobre el acuerdo en lo referente a las plazas de Ordenanza.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 3 de 5
- siguiente ›