Camargo exporta a toda Cantabria su experiencia en el fomento de la cultura emprendedora entre los jóvenes
La consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, y el alcalde de Camargo, Ángel Duque, han presentado la ‘Guía del Emprendedor', un manual basado en los ocho años de experiencia de la campaña ‘Emprendedor...¿Por qué no?' del Ayuntamiento, que ambas instituciones han editado con el objetivo de potenciar el espíritu emprendedor entre el alumnado y facilitar la labor docente del profesorado que imparte la asignatura de ‘Cultura emprendedora' en cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Al acto, celebrado en el Centro Municipal de Empresas de Revilla de Camargo, han asistido también el director general de Coordinación y Política Educativa, Ramón Ruiz; el coordinador municipal de Empleo y Formación, Jesús Gómez; directores de institutos, profesorado y miembros de la Corporación, así como el actor y emprendedor camargués Fernando Rebanal, que junto con Guadalupe Piñera, técnica de apoyo a la Empresa del Ayuntamiento de Camargo, ha desarrollado la campaña ‘Emprendedor...¿Por qué no? en los institutos del municipio.
Díaz Tezanos ha anunciado que la Consejería de Educación va a distribuir esta publicación por los institutos de Secundaria de Cantabria, porque considera que "es una herramienta valiosa para que los centros detecten y fomenten el espíritu emprendedor de los alumnos, que a veces no saben que lo tienen y que van a necesitar adaptarse a una sociedad cada vez más compleja y cambiante".
La consejera recordó que "el trabajo en una sola empresa para toda la vida ha desaparecido hace tiempo; por lo cual es preciso inculcar a nuestros jóvenes estos principios, como estamos haciendo con una Formación Profesional que cada día tiene que adaptarse más al mercado y a las necesidades de los ciudadanos".
La consejera estima que los 296 alumnos de 24 institutos, que cursan en 4º de ESO la asignatura optativa de ‘Cultura emprendedora', son los beneficiarios directos de esta guía, que además puede incorporarse a los contenidos del módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) y de los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
Díaz Tezanos ha añadido que el espíritu emprendedor está presente en todos los niveles educativos a partir de la aprobación de la LOE en 2006, especialmente en la enseñanza obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos, evaluando sus contenidos al finalizar cada ciclo.
"SER EMPRENDEDOR, UNA OPCIÓN EN LA VIDA"
El alcalde de Camargo ha señalado que "ser emprendedor es una opción en la vida" y ha añadido que "en estos momentos es más necesario que nunca movilizarse. Estamos en horas bajas, pero esto pasará y el que esté mejor situado en la línea de salida llegará antes a la meta", ha señalado en relación con la crisis y el espíritu emprendedor.
El alcalde explicó que el apoyo y fomento de la cultura emprendedora ha sido una línea de trabajo constante en el Ayuntamiento de Camargo desde hace muchos años, que ha tomado forma de muy diversas maneras como la creación del Centro de Empresas para "cobijar a los emprendedores", la Feria de Inventos o la campaña ‘Emprendedor...¿por qué no?, que ha llegado a más de 2.100 alumnos del municipio en sus ocho años de andadura.
Duque defendió la importancia de seguir trabajando en esta línea y agradeció a los tres institutos de Secundaria de Camargo la acogida que brindan a la campaña ‘Emprendedor...¿Por qué no?. Asimismo, felicitó por su trabajo a los técnicos del Area de Empleo y Formación y al actor y emprendedor camargués Fernando Rebanal, a la vez que agradeció la colaboración de la Consejería de Educación, cuyo apoyo ha hecho posible la publicación de este manual para docentes y estudiantes.
La guía del emprendedor lleva el mismo título que la campaña, ‘Emprendedor... ¿Por qué no?' y está dividida en cinco sesiones o cuadernillos, concebidos cada uno de ellos para ser desarrollados en clase durante 90 minutos. En estas secciones se aborda el espíritu y las cualidades emprendedoras, el mercado laboral, la figura del empresario y cómo crear una empresa.
Cada una de las secciones incluye objetivos y desarrollo de actividades, con un estilo directo y accesible que parte de los conocimientos previos del alumno. Contiene también un test para evaluar la capacidad emprendedora y un listado de recursos informáticos, modelos para elaborar un currículum o para superar una prueba de selección de personal.
Esta ‘Guía del emprendedor. Manual del docente' es fruto de la experiencia previa del Ayuntamiento de Camargo, que viene desarrollando el espíritu emprendedor entre los jóvenes escolares del municipio desde hace ocho años. La consejera de Educación ha elogiado esta importante labor del Consistorio camargués, fruto de "una larga experiencia de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes, cuando otros ayuntamientos no lo hacían".
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›