Camargo organiza un ciclo de talleres para ayudar a los emprendedores a tener éxito en sus proyectos de negocio
El Centro Municipal de Empresas ha abierto la inscripción para participar en estos talleres gratuitos para un total de 15 plazas
La Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha a partir del 13 de noviembre un ciclo de ‘Talleres de desarrollo emprendedor’ que buscan servir de ayuda para que aquellas personas que tengan la idea de poner en marcha un negocio puedan conocer la viabilidad de su futura empresa y elaborar un proyecto sólido.
El concejal el área, Eugenio Gómez, ha explicado que se trata de un ciclo de talleres gratuitos que buscan ayudar a los emprendedores a tener éxito en la puesta en marcha de sus negocios, resolver las dudas que puedan tener, y poner a disposición de los participantes una serie de herramientas que les permita elaborar un buen plan de viabilidad, ya que éste es un documento necesario por ejemplo para solicitar la ayuda de empleo autónomo así como para facilitar la gestión de la micro pyme de una manera eficiente.
“Con esta iniciativa buscamos que las personas que hayan apostado por iniciar su propio proyecto de empresa dispongan de la mayor información posible para conocer los puntos fuertes y débiles de sus proyectos y cómo mejorarlos en caso de que sea necesario de cara a poder fortalecerlos”, ha subrayado Gómez. Por ello, los talleres se desarrollarán a través de dinámicas prácticas y proactivas en los que se buscará que cada participante trabaje con su propio proyecto de cara a definirlos y completar su elaboración.
Los talleres se han organizado para un total de 15 plazas y con contenidos que siguen una línea progresiva de trabajo, de tal manera que tendrán prioridad en el proceso de inscripción aquellas personas que vayan a participar en el ciclo completo, si bien en el caso de que quedasen plazas disponibles también se daría la opción de participar al alumnado que únicamente desee tomar parte en alguno de los talleres en concreto.
El primero de los talleres se titulará ‘¡A la piscina! El proceso emprendedor’ y se llevará a cabo a lo largo de ocho horas en dos sesiones el lunes 13 y el martes 14 de noviembre en horario de 16:00 a 20:00 horas. En él se trabajarán aspectos como establecer los primeros pasos para definir y valorar el modelo de negocio -la idea, los recursos necesarios, conocer el mercado en el que operará cada proyecto, etc.-, la generación de ideas para nuevos negocios, la construcción del proyecto a través de la herramienta ‘Business Model Canvas & Lean Startup’, o establecer cuáles son los aspectos a tener en cuenta durante el proceso emprendedor.
El segundo de los talleres titulado ‘Testea tu idea’ se desarrollará a lo largo de doce horas a través de tres sesiones que tendrán lugar el lunes 20, el martes 21 y el jueves 23 de noviembre en horario de 9:30 a 13:30 horas. Este segundo paso supone avanzar desde la idea hasta la construcción del proyecto, y por ello se facilitará a los participantes una herramienta sencilla que les permitirá elaborar a cada uno de ellos su propio Estudio de Viabilidad, ofreciéndoles para ello conceptos financieros básicos que les permitirán tomar decisiones.
Finalmente el tercero de los talleres lleva por título ‘La gestión del mínimo esfuerzo’ y está programado en dos sesiones de un total de ocho horas los días lunes 27 y martes 28 de noviembre, con horario previsto de 16:00 a 20:00 horas. En este taller se darán a conocer las herramientas que los emprendedores tienen a su alcance enfocadas a ayudar a reducir los tiempos de trabajo manteniendo la calidad de éste siguiendo el principio de ‘Dejar que trabajen por ti’, en aspectos como la gestión de la información, la gestión de clientes, los sistemas para la gestión económico-financiera, la creación de documentos y comunicaciones, la creación de contenido multimedia, la selección de personal, el diseño para no diseñadores, etc.
Las personas interesadas en inscribirse o en recibir más información pueden ponerse en contacto con el Servicio Camargo Empresa a través del correo electrónico camargoempresa@aytocamargo.es o bien a través del teléfono 942 261 264.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 3 de 5
- siguiente ›