El Ayuntamiento de Camargo colabora con el programa ‘Ningún niño/a sin gafas’ promovido por el Banco de Alimentos Infantiles
El Ayuntamiento de Camargo colaborará con la ONG Banco de Alimentos Infantiles en el proyecto solidario ‘Ningún niño/a sin gafas’ para facilitar que aquellos estudiantes del municipio menores de 16 años con dificultades de visión pertenecientes a familias de Camargo que estén atravesando por dificultades económicas puedan disponer de gafas y evitar así dificultades en el estudio, solicitando una revisión gratuita de la vista y, en caso de que sea necesario, recibir unas gafas gratis o poder reparar la rotura de las gafas si ya disponían de éstas.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado la labor que realiza el Banco de Alimentos Infantiles con ésta campaña y ha expresado su “compromiso con esta iniciativa en la que el municipio colaborará a través del departamento de servicios sociales”.
Esta área del Consistorio será el lugar al que tengan que dirigirse las familias que precisen de esta ayuda, y será la encargada de comprobar que las familias cumplen con los requisitos establecidos por el Banco de Alimentos Infantiles.
Una vez confirmada la situación económica de cada familia, se derivará a los menores a la óptica Nueva Visión que está ubicada en Valle Real, que colabora en la iniciativa a través de un acuerdo con el Banco de Alimentos Infantiles, y que será la encargada de hacer las pruebas y en su caso de elaborar las gafas o ejecutar las reparaciones.
La regidora ha realizado en el día de ayer una visita a la óptica, que es la que ha alcanzado en el municipio un acuerdo con el Banco de Alimentos Infantiles para tomar parte en esta campaña, en un encuentro en el que ha estado acompañada por la concejala de Educación, Infancia, y Juventud, Jennifer Gómez, el representante de la propia empresa óptica, Rafael Malo, el director la entidad CaixaBank en Maliaño que colabora en el programa, Sergio Recode, y el presidente del Banco de Alimentos Infantiles, Jose Antonio Abad.
Precisamente, desde la entidad impulsora se destaca que este proyecto solidario “pretende que ningún menor en edad escolar se quede sin gafas porque su familia no pueda comprarlas”, por lo que “el único requisito que se pide es que las gafas sean necesarias y su familia esté recibiendo la renta social básica”.
Además, de manera complementaria, durante las próximas semanas se van distribuir por todos los colegios de Primaria y Secundaria del municipio, folletos y carteles informativos dentro de la iniciativa denominada ‘Campaña de Higiene Visual Camargo 2017-2018’ realizada por el Banco de Alimentos Infantiles en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, ya que desde dicha organización se recuerda que “el 30% del fracaso escolar se debe a problemas visuales no detectados”.
Además, “para garantizar el aprendizaje de los menores escolares, se recomienda realizar revisiones visuales periódicas a edades tempranas, con el objetivo de descartar defectos refractivos como la miopía, hipermetropía, o astigmatismo” y “fundamentalmente se debe examinar si el niño tiene disfunciones binoculares, que influye mucho en el retraso escolar”.
La colaboración de los servicios sociales municipales de Camargo permitirá detectar estas necesidades de manera más efectiva para derivar a las familias a los especialistas ópticos, lo que permitirá que la óptica entregue gafas nuevas graduadas de forma totalmente gratuita en un breve plazo de tiempo.
El Banco de Alimentos Infantiles lleva a cabo esta iniciativa tras detectar que cuando un menor en edad escolar de familias que reciben la renta social básica necesita gafas de forma urgente, les resulta muy difícil reunir el coste de las lentes de una forma rápida, lo que conlleva que transcurran varias semanas hasta que pueda reunir el dinero, ya sea a través de subvenciones, familia, amigos, etc., por lo que puede repercutir en los estudios del menor, con pérdida de clases, dolores de cabeza, etc
Esta no es la primera colaboración que el Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo con el Banco de Alimentos Infantiles, ya que el pasado mes de diciembre el municipio colaboró con esta entidad apoyando una campaña que se puso en marcha destinada a recoger productos infantiles como leche infantil, papillas, cereales, pañales, jabón, champú, etc. para su posterior distribución a las familias necesitadas de Cantabria con niños.
El Banco de Alimentos Infantiles es una ONG que desarrolla su trabajo en toda la comunidad autónoma de Cantabria con el objetivo de reducir la pobreza infantil en Cantabria, y cualquier persona que desee colaborar con la campaña ‘Ningún niño/a sin gafas’ puede también realizar un donativo en Caixabank a través de la cuenta corriente ES25 2100 1271 0902 00438628, que irá destinado íntegramente al coste de las gafas.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›