El Ayuntamiento de Camargo da luz verde al Convenio Colectivo y al Acuerdo Marco Corporación-Funcionarios
El Pleno de Camargo ha aprobado por unanimidad durante la sesión ordinario correspondiente al mes de agosto el Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Camargo así como el Acuerdo Marco Corporación-Funcionarios en los términos alcanzados en la Mesa de Negociación entre el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y los sindicatos, que abarca hasta noviembre de 2019.
La alcaldesa, Esther Bolado, ha mostrado su satisfacción por este acuerdo que va a suponer un “beneficio para los trabajadores”, que formaba parte del “compromiso” del Equipo de Gobierno desde que se entró a gobernar, y ha destacado la colaboración de todos los representantes sindicales, mientras que el concejal de Recursos Humanos, Héctor Lavín, ha destacado que se trataba de un convenio que llevaba más de una década parado y ha elogiado la labor de los trabajadores municipales en un escenario en el que se ha incrementado la población del municipio y los servicios que se prestan y se siguen manteniendo los mismos medios. Por su parte, el portavoz socialista, Carlos González, ha confiado en que el acuerdo “no se toque” en ningún sitio porque está hecho “conforme a ley” y ha abogado por la “reconquista” de los derechos de los trabajadores.
Este nuevo documento, entre otras cuestiones, introduce modificaciones en lo referido a la jornada partida que no supone un incremento salarial sobre la situación actual, en lo relativo a las ayudas sociales se tiene en cuenta que el incremento de las ayudas individuales no puede suponer un incremento de la masa salarial en los términos establecidos en la Ley de Presupuestos, y en lo relativo a las ayudas por discapacidad incluye una nueva redacción para solventar los problemas interpretativos que habían surgido.
Por otro lado, con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y PP, la abstención de IU y el voto en contra del concejal no adscrito Marcelo Campos, se ha aprobado el expediente de modificación de créditos nº1 dentro del vigente presupuesto de 2017, prorrogado del de 2016, por un total de 917.999,48 euros, cuya principal cantidad, en concreto, 589.820,89 euros de Créditos Extraordinarios, se destinará a las retribuciones de personal laboral del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, seguridad social de este personal y la indemnización de bomberos a la Tesorería de la Seguridad Social, así como al material informático inventariable.
Los 328.178,59 euros restantes irán dirigidos a Suplementos de Crédito para determinadas retribuciones de personal y seguridad social, asistencia médico-farmaceútica (7.738 euros), actividades de ocio y tiempo libre de mayores (2.000 euros), gastos jurídicos (20.000 euros), canon de la Confederación Hidrográfica del Norte (2.500 euros), conservación y reparación de alumbrado público (20.000 euros), parques y jardines (5.000 euros), adquisición de semillas y árboles (2.000 euros), reparación y conservación de máquina de cine (500 euros), festejos populares y cabalgata de reyes (70.000 euros), y conservación y reparación de maquinaria y vehículos (20.000 euros). También se destinarán 45.400 euros a juntas vecinales tras el acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y el Partido Popular, después de que esta formación solicitara que se destinase una cantidad para las pedanías.
La alcaldesa ha explicado que las fiestas en Camargo son muchas y “cada vez llevan más gastos” ya que este año la nueva ley de espectáculos y las cuestiones relacionadas con las medidas de seguridad han provocado que haya habido que hacer un “esfuerzo grandísimo” que ha ido “mermando y recortando” la partida de festejos, y ha avanzado que de cara al año que viene está previsto incluir en el presupuesto una partida específica para el Festival de Circo a través de Cultura.
También ha considerado que es compatible la celebración del festival con la creación de una escuela de circo como propone Izquierda Unida, una cuestión“que este año no se metió en los presupuestos porque eran prorrogados”, y ha expresado el “compromiso” de contemplarlo en el próximo documento económico.
Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha explicado que los gastos jurídicos son debidos a determinadas personas de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que “están abusando del sistema judicial y del dinero de los vecinos” ya que acuden a los tribunales y luego “cuando se les cita ni siquiera van”, y la alcaldesa ha añadido que son “tres personas” que “se ríen de la administración y de los vecinos”.
En este punto, también se ha aprobado la aplicación del 1% del incremento retributivo con carácter proporcional a cada una de las plazas de personal laboral, siendo aplicable al personal funcionario los incrementos retributivos recogidos en la Ley 3/2017, e igualmente se ha aprobado la plantilla del personal del Ayuntamiento que comprende todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y eventual en aplicación de lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como la masa salarial del personal laboral que queda fijado en un máximo de 3.578.534,46 euros.
El Pleno también ha aprobado con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y el voto en contra del Marcelo Campos la nueva denominación de las calles de los polígono de Raos y Trascueto con el objetivo de unificar los ficheros municipales con los existentes en el Instituto Nacional de Estadística y en el Catastro. De esta manera, en el Polígono de Raos las calles de denominarán Fragata, Galera, Carabela, Balandro, Catamarán, Clipes, Goleta, Navío, Patache, Trimarán, Bergantín, Naos, Corbeta, Galeón, calle Puerto Deportivo Raos y Urbanización Puerto Deportivo Raos, en tanto que en Trascueto se denominarán Tejería, Arcilla, Ladrillo, Cerámica, y Baldosa.
Con la misma distribución de los votos ha salido adelante la propuesta para otorgar a un funcionario municipal la compatibilidad para la realización durante sus vacaciones de la actividad privada consistente en el desarrollo de funciones de ‘Conductor de moto’ durante la Vuelta Ciclista a España, y con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), IU y Marcelo Campos y la abstención del PP se ha aprobado la creación de dos puestos de trabajo en la plantilla municipal de Auxiliar de Biblioteca y la aprobación de la amortización de dos puestos de trabajo de Ordenanza Biblioteca, al considerarse necesario adecuar los puestos a las nuevas funciones.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›