El Certamen Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo registra su récord de participación
El XXIII Certamen Humanidad y Medio organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha cerrado el plazo de presentación de proyectos y lo ha hecho con récord de participación, ya que se han presentado un total de 40 trabajos que concurrirán este año a los importantes premios que se van a entregar.
En concreto, de los trabajos presentados, ocho proyectos y propuestas sostenibles se presentan en el municipio de Camargo y quince proceden de varios puntos de Cantabria, mientras que otros diecisiete proyectos se han presentado a la modalidad Especial Sostenibilidad en todo el ámbito del territorio español.
Con estos datos, el Certamen Humanidad y Medio bate su récord de participación, ya que en anteriores ediciones la media de proyectos y propuestas presentadas estaba en torno a la treintena.
Para la alcaldesa, Esther Bolado, esta marca “refrenda el impulso que se ha dado en esta legislatura a este certamen y certifica sin duda el cada vez mayor interés que despiertan en la sociedad los aspectos relacionados con la sostenibilidad y la protección de nuestro entorno y nuestro medio ambiente”.
Por su parte el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, ha indicado que las temáticas de las iniciativas presentadas a la edición de este año “vuelven a destacar por su diversidad”, ya que abarcan ámbitos como la agroecología, la economía social, la comunicación y divulgación relacionadas con la sostenibilidad, la educación, el desarrollo comunitario, el consumo y la alimentación, la recuperación de espacios y especies, la participación ciudadana, los valores, la cooperación, la solidaridad, el patrimonio histórico y cultural, la solidaridad, etc.
El Certamen Humanidad y Medio tiene como finalidad promover el desarrollo de Proyectos elaborados por entidades, centros educativos, empresas, asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc., y sus objetivos son fomentar la participación y el compromiso ciudadano en la construcción y consolidación de modelos de desarrollo sostenible, así como reconocer y hacer visibles iniciativas desarrolladas con criterios de sostenibilidad.
A través de esta edición del Certamen Humanidad y Medio se otorgarán hasta un total de doce premios, que se entregarán a finales de año, de los que la mayor cuantía corresponderán al primer y segundo premio Especial Sostenibilidad (3.200 y 1.600 € respectivamente), modalidad a la que se presentan proyectos de todo el territorio español, incluidos Cantabria y Camargo. El Jurado puede conceder asimismo menciones, accésits, etc., no dotados económicamente.
La dotación municipal total para premios y gestión del Certamen es de 10.000 euros, y se cuenta también con entidades patrocinadoras y colaboradoras como Candesa, Teican Medioambiental, Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Valle Real, Bahía de Santander. Ecoturismo y Educación ambiental y Librería El Crucero, que hacen aportaciones diversas, ampliando de esta manera los recursos destinados a reconocer a los proyectos y propuestas presentadas.
Con las iniciativas que se han presentado este año, suman un total 600 proyectos y propuestas de prácticas sostenibles, desde que se incluyeron en la 10ª edición estas modalidades al mismo, a muchas de las cuales les ha sido otorgado algún reconocimiento. Además, en las primeras ediciones del certamen, en las que se incluían formatos creativos y temáticas específicas como el reciclaje, se presentaron cerca de 5.000 trabajos relacionados con diferentes ámbitos relativos del medio ambiente y al desarrollo sostenible.
En cuanto a la modalidad de Prácticas sostenibles, a la que se presentan un total de cuatro propuestas, pretende reconocer a aquellas entidades o ciudadanos que han destacado por su trayectoria de desarrollo de iniciativas de mejora de su medio social, ambiental, cultural, educativo, etc., contribuyendo de esta forma a hacerle más sostenible y a enriquecer la comunidad.
Las entidades que presentan los proyectos son centros educativos, ayuntamientos y mancomunidades municipales, entidades públicas diversas, organizaciones sociales, fundaciones, asociaciones, AMPAs y profesionales.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›