El delegado del Gobierno y el alcalde inauguran El Torreón y el parque público de Herrera
El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, y el alcalde de Camargo, Ángel Duque, acompañados de miembros de la Corporación y representantes vecinales, inauguraron hoy las obras de reforma y ampliación del Centro Cultural El Torreón y el nuevo parque público construido entre las calles Doctor Fleming y El Bosque en Herrera, que con una inversión de más de 613.00 euros, han sido ejecutadas por el Ayuntamiento con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.
El delegado del Gobierno señaló que Camargo ha sido desde la década de los 80 un Ayuntamiento puntero en temas culturales y sociales, en los que marcó la “pauta” que luego siguieron otros Ayuntamientos de la región. Destacó que gracias al Fondo Estatal de Inversión Local del 2009, se han llevado a cabo un total de 22 obras muy importantes para el municipio que han mejorado la calidad de vida y el bienestar de los vecinos.
Al mismo tiempo felicitó al Ayuntamiento por su sensibilidad y solidaridad con los objetivos de luchar contra el desempleo y manifestó que los proyectos del Fondo generaron 314 puestos de trabajo, de los que 42 fueron para desempleados. “Uno de los municipios que proporcionalmente mayor número de empleo generó en toda la región “, dijo.
El delegado del Gobierno opinó que el Plan E ha puesto en evidencia un nuevo modelo de relación entre el Gobierno de España y los Ayuntamientos, cada uno dentro de sus competencias y en un marco de lealtad institucional. El nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local va a permitir a Camargo llevar a cabo seis proyectos de inversión que generarán 56 puestos de trabajo y ocho programas sociales destinados a personas de la tercera edad, la educación y el Programa de Igualdad de Oportunidades de los que se van a beneficiar 5.582 vecinos del municipio.
NUEVE MILLONES
Entre el Fondo del año pasado (5,4 millones) y el de este año (3,36), Camargo recibirá casi nueve millones de euros en inversiones, “lo que supone que el Plan E es la mayor inyección económica que nunca un Gobierno de España ha hecho en los ayuntamientos”.
Por su parte, el alcalde, Angel Duque, destacó que el pueblo de Herrera “se merecía y esperaba” una obra de estas características, que además ha contado con el respaldo de todos los grupos de la Corporación. Duque afirmó que la inauguración de El Torreón representa la inauguración de las 22 obras que el Ayuntamiento ha acometido en 2009 gracias al Plan E, obras muy variadas entre las que destacó las relacionadas con la cultura, ya que también se ha ampliado el centro cultural del Alto Maliaño y se ha creado un nuevo centro cultural en Igollo.
El alcalde señaló que el objetivo de estos proyectos es dinamizar la vida cultural del Valle, que se encuentra –dijo- a muy buen nivel, y recalcó que el municipio tiene unas características y unas infraestructuras que “nos permiten presumir de una vida cultural pujante y consolidada”. Duque invitó al pueblo de Herrera a intentar sacar “todo el jugo posible” a las nuevas instalaciones del Centro Cultural El Torreón, donde volverán a funcionar las aulas de dos años adscritas al colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, que con motivo de las obras se trasladaron temporalmente a la Escuela de Estaños de Muriedas.
Duque agradeció a la Delegación de Gobierno su extraordinaria labor de ayuda y orientación a los Ayuntamientos en la tramitación de los proyectos, y también tuvo palabras de agradecimiento para el Gobierno de la Nación por esta inyección de fondos que ha permitido la creación de más puestos de trabajo de los previstos inicialmente.
El delegado del Gobierno y el alcalde estuvieron acompañados por el primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Proyectos, Carlos González, y la presidenta de la Junta Vecinal de Herrera, Carmen Carral. El acto inaugural también contó con la presencia de otros miembros de la Corporación y varios alcaldes pedáneos, así como representantes del movimiento asociativo de Herrera y en particular de los colectivos que tienen su sede en El Torreón.
PROYECTOS
El Centro Cultural El Torreón se ha reformado y ampliado con una planta más, de forma que la superficie prácticamente se ha duplicado. Además se ha recuperado el estado original de los dos cuerpos laterales, todo ello sin alterar el perímetro del mismo y devolviéndole el sentido de su denominación como ‘Torreón’.
Ahora el Centro Cultural cuenta con tres plantas en el volumen central y dos en los laterales y se ha instalado un ascensor que permite el acceso a todas las plantas. El coste de la obra ha sido de 496.970 euros. En este Centro tienen su sede la Junta Vecinal, las asociaciones Río Bolado y El Torreón, el Coro San Julián, el Coro Ronda Amigos de Herrera, la Asociación de Vecinos y la Peña Bolística de Herrera.
El nuevo parque público construido frente al Centro Cultural sobre una parcela de 2.100 metros cuadrados ha supuesto una inversión de 116.400 euros. En la zona exterior de la parcela se ha instalado una marquesina para transporte y a lo largo de la calle Doctor Fleming y El Bosque se han habilitado plazas para vehículos en batería. Toda la parcela cuenta con aceras que dan acceso a las nuevas zonas de juegos infantiles y del circuito de gimnasia.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›