El pleno de Camargo aprueba, en una declaración institucional, que los jóvenes tengan “un mayor peso” en las políticas y decisiones municipales
El Ayuntamiento de Camargo, mediante una declaración institucional, ha abogado porque los jóvenes del municipio tengan un “mayor peso” en las decisiones políticas y actividades municipales.
Así lo han aprobado todos los grupos del Consistorio (PP, PSOE, PRC y Vox), en un pleno ordinario celebrado este jueves, que ha servido para “reafirmar que los adolescentes tienen que estar en el centro de las decisiones tomadas por el Ayuntamiento.
La declaración institucional, que ha sido presentada por el alcalde de Camargo, Diego Movellán, señala que las instituciones tienen la obligación de “hacer frente a los múltiples desafíos que se encuentran los niños y jóvenes, como la violencia, la pobreza, las desigualdades sociales y las crisis económicas, entre otros”.
El Consistorio se compromete a cambiar esta situación y que este grupo de población tenga los mismos derechos y oportunidades. “Hay que involucrarse de manera directa en la construcción de un mundo mejor para ellos”, refleja la declaración.
En ese sentido, Movellán ha recordado que el anterior miércoles, 22 y sábado 25 de noviembre, los jóvenes tomaron “la palabra y el protagonismo" en los días de la Infancia y en el del Día Internacional contra la Violencia de Género, respectivamente.
Respecto a la declaración institucional, el alcalde ha subrayado que Camargo se “suma al movimiento azul”, porque es una “obligación derivada de la Convención sobre los Derechos del Niño el tener en cuenta a los niños en las hojas de ruta”.
“Hay que invertir en infancia, porque es una opción económicamente rentable, que aporta beneficios a toda la población”, ha continuado Movellán, quien ha detallado que estas partidas repercuten en el desarrollo económico y social, porque “aumenta la productividad, el crecimiento y los niveles de cohesión”.
“Los niños y adolescentes, que representan el 17 por ciento de la población, tienen que ser valorados, respetados y tratados justamente. Además se les tiene que dar voz y prioridad a las cuestiones que les afecten”, ha afirmado el regidor.
El pleno también ha dado luz verde a una moción del grupo socialista, con los apoyos del PP y PRC y la negativa de Vox, en la que se ratificaba el compromiso del Ayuntamiento en “erradicar y prevenir la violencia de género”.
Esta moción incluye el apoyo a campañas de sensibilización y educación en igualdad, con una atención especializada en infancia, adolescencia y juventud, y colaborar con el tejido asociativo que trabaja por la igualdad y la lucha contra la violencia de género, además de instar a las administraciones públicas al aumento de fondos económicos y adolescentes.
El portavoz del grupo popular, Amancio Bárcena, quien se ha referido al manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias por el 25N, ha señalado que “La defensa de los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad inherentes a todos los seres humanos es una prioridad”.
“Hay que seguir impulsando la necesidad de continuar incrementando los esfuerzos municipales para dar una respuesta integral a las víctimas y erradicar aquellas actitudes y comportamientos que reproducen la desigualdad y que están en el origen de la violencia de género, contribuyendo a perpetuarla”, ha dicho.
Respecto a los puntos del día, el pleno ha aprobado con 20 votos a favor (PP, PSOE y Vox) y la abstención del PRC, los pagos relacionados con el contrato de recogida de basura, además de los de agua y transportes de viajeros.
El portavoz del grupo popular ha señalado que se procede al pago de estas facturas, porque los contratos de estos servicios están “caducados y sin renovarse”, y que por tanto, se tienen que llevar a pleno para su correspondiente aprobación.
Según ha detallado, el primer contrato, relacionado con la recogida de basura, el de abastecimiento de agua, y el de transportes públicos de viajeros llevan sin renovarse desde hace varias legislaturas. “Esto sucede por la falta de gestión del anterior equipo de Gobierno”, afirma Bárcena.
“El Ayuntamiento cuenta con numerosos contratos que no se han ido renovando desde años anteriores, y por ello nos encontramos en esta situación. “Todo esto va a acabar, pero no a corto plazo, porque ha habido una absoluta falta de gestión durante estos últimos años”, ha dicho.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›