La alcaldesa de Camargo anima a las mujeres a seguir luchando por sus derechos ante los sectores extremistas que pretenden arrebatárselos
El salón de actos de La Vidriera acogió en la tarde de ayer el inicio de la XI Semana de la Mujer de Camargo que se va a prolongar hasta el viernes 15 de marzo bajo la temática de ‘La mujer en el deporte y las artes’, con un encuentro inaugural en el que la alcaldesa recordó que “las mujeres no tenemos que dar ni un paso atrás en la defensa de los derechos que hemos logrado después de tantos años de esfuerzo, e independientemente de nuestras convicciones políticas o de nuestros posicionamientos ideológicos o de nuestras creencias religiosas, tenemos que reivindicar nuestro papel en esta sociedad en igualdad de condiciones con los hombres”
La regidora, que estuvo acompañada por el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, alertó de que actualmente “no sólo observamos que todavía queda mucho trabajo por hacer en materia de igualdad” sino que “lo que es peor aún, asistimos a un retroceso peligroso y al intento de determinados sectores extremistas de la sociedad de volver al pasado y de arrancar y arrebatar a las mujeres los derechos y libertades que nos hemos ganado con tantos años de lucha”
Por ello, consideró que “alejadas de fanatismos ni extremismos” las mujeres “tenemos que estar alerta ante los tiempos convulsos que pueden llegar y ante quienes pretenden enfrentarnos a los hombres e incluso enfrentarnos entre nosotras para echar por tierra una reivindicación tan legítima como legal en esta nuestra España democrática, plural y diversa”.
Igualmente, expresó su adhesión al reconocimiento expresado por la Federación Española de Municipios y Provincias hacia las primeras 103 alcaldesas que salieron de las primeras elecciones municipales de 1979, consecuencia de la aprobación de una Constitución “que marcó un antes y un después en la vida de una ciudadanía que, hasta 1978, había vivido sumida en uno de los periodos más oscuros de nuestra historia, marcado, entre otros aspectos, por la discriminación contra la mujer”.
Bolado también expresó su convicción en que es necesario “intensificar” los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a “fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, y seguir trabajando a través de la educación y la cultura para construir una sociedad más justa e igualitaria, también en materia de género”, y recordó todas las herramientas que ofrece el Ayuntamiento de Camargo para trabajar en favor de la igualdad y luchar contra la violencia de género, causa esta última por la que actualmente hay 33 mujeres bajo protección en el municipio.
Tras las palabras de la alcaldesa, las actividades programadas comenzaron con la representación a continuación de la obra ‘Femenino plural’ del Grupo de Teatro Talía dirigido por Fernando Rebanal, que ha formado parte de uno de los cursos de la Escuela de Igualdad celebrado en los últimos meses.
Programa de actos
Las jornadas, que se desarrollan a través de diversas actividades gratuitas hasta completar aforo y que tienen lugar en torno al Día Internacional de la Mujer 2019 este 8 de marzo, seguirán este viernes en el Centro de Mayores de Camargo con la representación a las 18:30 hora de la obra ‘Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado’ a cargo del Grupo de Teatro de la Asociación Cultural San Vicente dirigido por Sandra Peña, y a las 19:30 horas tendrá lugar una exhibición del Grupo de Danzas del Mundo del propio Centro de Mayores, bajo la dirección de Estela Baños y Miguel Cobo.
Los actos continuarán el martes 12 de marzo a las 18:30 horas con una actividad dirigida por el Colegio Oficial de Psicólogos titulada ‘Mujeres con identidad que cambiaron la Historia’ y la presentación del vídeo concurso ‘Momentos históricos y biográficos en la vida de la mujer’ a través de una exhibición fotográfica que se podrá visitar todos los días en horario de apertura del centro.
El miércoles 13 de marzo la sala de conferencias de La Vidriera celebrará a las 19:00 horas el coloquio ‘Mujeres que cuentan’ en el que intervendrán las escritoras Natalia Suárez, Regina Corral, Yolanda Sáenz, Alma Dyva y Carolina Solano, y a las 20:00 horas tendrá lugar un café tertulia, mientras que el jueves 14 en el mismo lugar y hora se celebrará la charla participativa ‘Las mujeres y las nuevas tecnologías’ a cargo de la Asociación de Mujeres Tecnólogas Womenteck, y a las 20:00 horas la proyección del documental ‘Mujeres de Camargo: pasado, presente y futuro’ realizado por La Cosechadora Producciones Audiovisuales.
Premio Mujer con Mayúsculas
El viernes 15 de marzo se celebrará la jornada final en el Pabellón Pedro Velarde, con una serie de exhibiciones artísticas y deportivas mixtas a partir de las 19:00 horas, en las que habrá baile a cargo del Estudio de Danza Gloria Rueda, esgrima con el Club Cesan, canto a cargo de Covadonga Solarana, Panín Solarana y Fernando Rodríguez bajo la dirección de Laureano Mancebo, y tiro con arco con el Club de Arqueros El Pendo y otros participantes.
El colofón se pondrá a las 20:15 horas con la entrega del premio Mujer con Mayúsculas Camargo 2019, y a las 21:00 horas se celebrará la clausura a cargo de la alcaldesa.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›