La nueva Biblioteca de Cros contará con una sala de estudios abierta las 24 horas los 365 días del año
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, acompañados por la directora de la Biblioteca, Ana Isabel Calvo, han visitado los trabajos que se están llevando a cabo en el edificio de la futura Biblioteca Municipal en Cros, donde se están ejecutando actualmente los trabajos de colocación del mobiliario y de los equipos informáticos.
Se trata del paso previo al traslado de los fondos bibliográficos desde la antigua sede de La Vidriera hasta esta nueva sede de Cros, donde se contará con espacios modernos y versátiles y donde los usuarios dispondrán también de una sala de estudios que -de manera pionera en Cantabria- permanecerá abierta las 24 horas del día a lo largo para dar la opción a quien lo necesite de poder hacer uso de ella en cualquier momento de la jornada.
La regidora ha puesto en valor el alcance de esta medida ya que permitirá a “todos aquellos estudiantes que tengan que preparar sus exámenes, que puedan hacerlo con absoluta tranquilidad los 365 días del año, independientemente de la hora del día en la que sea”, lo cual constituye “uno de los grandes avances que hemos conseguido”, respondiendo además a “una demanda grande” que había por parte de los estudiantes de un área de estudio.
Para permitir este servicio, en aquellos horarios en los que el resto del edificio no esté abierto al público, la entrada a la sala de estudios se realizará por una puerta específica con acceso controlado mediante tarjeta de usuario personalizada, y se dispondrá de cámaras de vigilancia que grabarán continuamente garantizando así la seguridad de las personas y el buen uso de los equipamientos y el cuidado del edificio.
Bolado ha subrayado la importancia de esta nueva Biblioteca que será “moderna” y “adaptada al siglo en el que estamos” con aulas para todas las edades, dando así respuesta a las necesidades de los usuarios tras treinta años de uso de las dependencias ubicadas en La Vidriera que ya se habían quedado pequeñas.
La alcaldesa ha detallado que una vez que se coloque la totalidad de los muebles ya montados se va a traer desde La Vidriera una parte de los libros de cara a su inauguración, mientras que el resto del traslado se va a ir haciendo progresivamente para que los vecinos puedan ir haciendo uso de las salas, con el objetivo de que “para finales de septiembre, cuando comience el curso escolar, esté todo listo y terminado”.
Hay que recordar que los trabajos de colocación del mobiliario y de la preparación de los fondos bibliográficos para la mudanza se han visto retrasados a causa de la crisis del coronavirus.
De hecho, la empresa adjudicataria del suministro y de la instalación del equipamiento mobiliario tuvo que detener su actividad durante unas semanas por dichos motivos de fuerza mayor, y por esa misma razón sanitaria tampoco se ha podido realizar la labor de empaquetado de los fondos bibliográficos y del material existente en La Vidriera según el calendario que estaba fijado inicialmente.
Espacios versátiles y modernos
El interior del edificio de la nueva Biblioteca Municipal ha sido redistribuido respecto a su diseño original -albergó en su momento las antiguas oficinas de la empresa Cros- para que ahora sean lo más versátiles posibles y así disponer en su interior de zonas para diversos usos.
Así, en la planta baja se contará con zona de Biblioteca, sala de estudio, sala de lectura, sala para niños, sala para lectura de prensa, almacén, zona de trabajo para el personal o un área polivalente con puertas correderas para facilitar la habilitación de áreas de trabajo en grupo, entre otras.
También se contará con una entrada con doble puerta y un ascensor acristalado que, junto a las escaleras interiores, permitirá el acceso a la primera planta. Aquí los usuarios podrán disfrutar de un gran área de lectura y sala de estudio diáfana abierta las 24 horas del día, o de un espacio de descanso en terraza con cubierta y acristalamiento.
Se trata de un edificio eficiente que contará con sistemas de control tecnológico inteligente para ajustar el encendido de la iluminación a la ocupación real de las diferentes estancias, así como un sistema de regulación que optimiza el aprovechamiento de la luz natural, sistemas de climatización y renovación de aire, y suelo radiante.
Las obras de remodelación del edificio contaron con un presupuesto de 565.000 euros mediante financiación del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›