La piscina de La Vidriera, se convierte en la primera de Cantabria accesible al 100 por 100
El Centro Cultural y Deportivo de La Vidriera reabrió sus puertas tras el parón estival de Agosto, con una gran expectación de usuarios que acudieron el primer día de Septiembre para estrenar los nuevos accesos y el circuito de hidromasaje de la piscina tras la finalización de las obras de acondicionamiento realizadas en las últimas semanas.
El alcalde Angel Duque y el concejal de Deportes Ricardo Amigo visitaron las instalaciones que cuentan con una rampa de acceso integral de 8 metros de longitud, con dos tramos de 1´5 metros de anchura lo que permite el paso de sillas de ruedas con una accesibilidad del 100% a personas con movilidad reducida.
Duque destacó que La Vidriera “hace historia de nuevo, ya que si hace 20 años fue la segunda piscina cubierta municipal de Cantabria, ahora vuelva a ser líder al convertirse en la primera piscina pública que ofrece accesibilidad total y una zona complementaria de hidromasaje”. Tanto el alcalde como el concejal de Deportes resaltaron la complejidad de la obra y mostraron su satisfacción por la conclusión de los trabajos en el plazo previsto y por el buen acabado de éstos.
La zona, que mantiene una profundidad de un metro de agua, queda acotada con una barandilla de acero inoxidable y paneles acristalados, permitiendo tanto el uso lúdico-termal como la realización de cursos de natación para niños pequeños.
Los usuarios de la piscina polivalente pueden disfrutar de un circuito de hidroterapia que cuenta con ocho unidades rotativas con un tiempo aproximado de 20 minutos. En el suelo se ha instalado una línea de burbujas de aire que sirve para masajear la zona plantar del pie, a continuación se cuenta con tres cañones de chorros de agua, una cortina para masaje cervical y dorsal así como toberas para las zonas baja, media y alta de las piernas.
Ricardo Amigo señaló que estas nuevas prestaciones aportan un beneficio especial a dos colectivos de usuarios como son las personas mayores y discapacitados, y recordó otra medida pionera que va en la misma línea, como son los cursos de natación para niños con discapacidad intelectual.
Añadió que las novedades que estrena La Vidriera son “un complemento” al circuito hidro-termal existente, dotado con saunas húmedas y secas, duchas bitérmicas o bañeras de burbujas, con el fin de ofrecer a los vecinos una combinación de ocio, deporte, salud y bienestar que va más allá de la práctica meramente deportiva y que responde a la demanda actual que pide la ciudadanía en instalaciones de este tipo.
RENOVACIÓN DE LA SALA ‘FITNESS’ DE CROS
Coincidiendo con la reapertura de La Vidriera, ahora le toca el turno a las instalaciones deportivas de Cros que cierran durante todo el mes de Septiembre para la puesta a punto y mantenimiento anual de sus servicios. El concejal de Deportes anunció que durante esta ‘parada’ se aprovechará para renovar al completo la sala deportiva con la sustitución de todos los aparatos de musculación (cerca de una treintena, instalados en 2003) que a pesar de encontrarse en buen uso, se sustituirán por otros “más modernos acordes a las novedades que ofrece el mercado.”
Así, los que se retiran se acondicionarán para su traslado al pabellón de Revilla donde se creará una nueva sala polideportiva en la primera planta, destinada específicamente a uso de los clubes deportivos del municipio.
“Con este cambio se solventa un problema de falta de espacio tanto para los integrantes de los clubes como para los abonados de La Vidriera o Cros, que a determinadas horas del día veían copados los aparatos de musculación”, de esta manera- apuntó el concejal-, “se mejora la calidad del uso de las personas que acuden a las citadas instalaciones y se ofrece una ubicación concreta para que los clubes organicen sus tiempos de entrenamiento”.
Además en la tercera planta del complejo de Cros, se creará una nueva sala deportiva de uso múltiple que permitirá impartir cursos que hasta ahora no podían realizarse debido a la falta de espacio. Se dotará con distinto material como colchonetas o bicicletas estáticas para ponerla en funcionamiento de cara a Octubre.
MANTENIMIENTO EN POLIDEPORTIVOS
El responsable municipal de Deportes se refirió además a otros trabajos de mejora y mantenimiento que se han realizado a lo largo del verano en otras instalaciones como el polideportivo de Herrera, donde se repararon las goteras del tejado, se han pintado los vestuarios y se han arreglado puertas y baldosas de los accesos al edificio.
Además, anunció que a lo largo de este mes se realizarán mejoras en el campo de fútbol de Revilla, donde se llevarán a cabo trabajos de reparación de los vestuarios, redes, puertas, asientos de las gradas así como reposición de grifería y pintura por un valor aproximado de más de 12.000 euros.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›