La VIII Feria de Mujeres Artesanas y Emprendedoras de Cantabria se celebrará el viernes y el sábado en Camargo
Camargo acogerá el viernes 18 y el sábado 19 de octubre la VIII Feria de Mujeres Artesanas y Emprendedoras de Cantabria, que se celebrará en coincidencia con el Día Internacional de las Mujeres Rurales que se ha conmemorado esta semana, y que reunirá a más de 800 mujeres de asociaciones de la comunidad autónoma y contará con más de 30 puestos que expondrán y venderán sus productos en la carpa que se ubicará en el aparcamiento de Cros.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, han presentado este evento, acompañados por el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, y la concejala de Familias, Teresa Pilar Fernández.
La programación de esta cita que cuenta además con la colaboración de la Red Cántabra de Desarrollo Rural arrancará el viernes a las 12:00 horas con el acto de inauguración, dando así comienzo a dos jornadas en las que se podrán visitar los distintos puestos que expondrán y venderán productos creados de manera artesanal de distintos oficios y disciplinas como cuero, textil, arte, agroalimentaria, etc., a lo que se sumarán la celebración de varios talleres para todos los públicos.
Bolado ha destacado la importancia de esta cita “debido a la trascendencia que va a tener” a la hora de mostrar a la sociedad “el extraordinario trabajo de esas mujeres”, y a la hora de poner de manifiesto “nuestro compromiso por construir una sociedad más justa, una sociedad más libre y una sociedad en la que mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades”.
La regidora también ha subrayado las medidas que aplica a cabo el Ayuntamiento en materia de igualdad, “no sólo desde la propia Concejalía” del área “sino de manera transversal, como elemento clave de todas las políticas que llevamos a cabo desde los diferentes departamentos municipales”, y ha animado a todos los camargueses y a todos los cántabros a que visiten esta Feria que se va a celebrar el viernes en horario de 12:00 a 20:00 horas y el sábado en horario de 11:00 a 14:30 horas.
Zuloaga, por su parte, ha señalado que esta cita servirá para “hacer visibles y contribuir al empoderamiento de las mujeres del medio rural”, y ha hecho hincapié en el “firme compromiso” del Gobierno de Cantabria con las mujeres que viven y desarrollan su actividad profesional en el ámbito rural, “un entorno que además de estar envejecido y cada vez más despoblado está muy masculinizado, con limitaciones en el acceso a recursos e infraestructuras que sólo pueden revertirse y afrontar su futuro desde la perspectiva de género”.
El vicepresidente ha expresado su convicción de que “cada vez somos más los hombres que estamos convencidos de que sin la igualdad entre hombres y mujeres no habrá solución para los retos que afrontan hoy los pueblos y las zonas rurales”, y por ello ha considerado que esta feria “es el momento de agradecer ese trabajo y ese impulso de cada una de las historias de lucha, de valentía de las mujeres rurales”.
Igualmente, ha señalado que reconocer el trabajo y la aportación de estas mujeres “es una cuestión de justicia” porque se enfrentan a mayores situaciones de desigualdad laboral que en otros sectores, y ha abogado por el pleno desarrollo de la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias aprobada en 2011 que considera “fundamental para el reconocimiento y la equiparación de derechos de las mujeres en el sector agrario y su protección por la Seguridad Social”.
También ha considerado que “las dificultades son más profundas cuando las mujeres del mundo rural se enfrentan a la violencia de género” y al respecto ha señalado que desde la Dirección General de Igualdad y Mujer y cada una de las administraciones cántabras “se va a impulsar y desarrollar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para que llegue a cada uno de los rincones de Cantabria y que las mujeres puedan hacer frente a esta lacra social”.
Actividades
El viernes al mediodía se celebrará el acto de inauguración dando inicio a la exposición de esa treintena de puestos, a la que seguirá una comida para las mujeres de unas 85 asociaciones de mujeres que han sido invitadas, y ese mismo día a las 17:30 horas se celebrará un taller para todos los públicos denominado ‘Tiempo de otoño: decoración de calabazas’ en el que los participantes podrán dar rienda a su imaginación y a su creatividad.
Los actos programados para el sábado incluyen a las 10:30 horas un ‘Taller Textil’ para público en general a partir de 11 años de edad en el que se ofrecerán ideas para que los regalos de la Navidad sean elaborados de manera artesana.
Además de 10:30 a 12:30 horas se celebrarán varios talleres infantiles, como el denominado ‘Bichos de palo’ destinado a niños y niñas a partir de los 4 años de edad que enseñará a crear libélulas usando materiales sencillos; el de ‘Animales de papel’ para recrear mediante papiroflexia las especies de la fauna de Cantabria para público a partir de 7 años; y el de ‘Huellas de bichos’ destinado a participantes a partir de 4 años de edad que permitirá conocer las huellas de los animales de Cantabria y enseñará a elaborar una huella de arcilla de recuerdo.
El Gobierno de Cantabria contará además con un ‘stand’ en la carpa en el que se podrá consultar toda la información sobre los talleres programados.
Últimas Noticias
- 1 de 5
- siguiente ›