Marcelo Campos destaca la labor realizada al frente de la Concejalía de Asuntos Sociales
El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado hoy un pleno de carácter extraordinario acerca de la labor llevada a cabo por el concejal Marcelo Campos al frente de la concejalía de Asuntos Sociales, en el que el edil ha hecho balance de la gestión desarrollada a lo largo de estos meses en su área.
Campos ha dado cuenta de la labor llevada a cabo durante este inicio de la legislatura pero lo ha hecho sin la presencia de los concejales del Grupo Popular quienes han decidido abandonar el salón de plenos sin escuchar las respuestas que el responsable de la Concejalía de Asuntos Sociales les iba a ofrecer en este Pleno que ellos mismos habían solicitado, por desacuerdo en el orden del día, y en consecuencia sin ejercer el uso de los turnos de palabra que les correspondían a lo largo de la sesión.
La alcaldesa, Esther Bolado, cuya intervención ha cerrado el Pleno, ha señalado que el que tenga alguna prueba de que hay alguna irregularidad en Asuntos Sociales "que deje de hablar y que deje de salir en prensa y que vaya a la Fiscalía, porque sino la que va a tener que ir a la Fiscalía para defender a este Equipo de Gobierno tendrá que ser esta alcaldesa" ya que "no estoy dispuesta a que nadie nunca más hable de ilegalidades".
Para la alcaldesa es normal que pueda o no gustar la gestión, "pero eso no indica que se haga alguna ilegalidad" y ha recordado que el control sobre los concejales lo llevan los técnicos, por lo que ha confiado en que el tema "quede zanjado" ya que "no hay nada que ocultar".
Anteriormente, el edil de Asuntos Sociales ha iniciado su intervención pidiendo "disculpas por los errores que se puedan cometer" y mostrando el compromiso de "intentar rectificar y mejorar el trabajo", y ha anunciado que se han iniciado "las medidas administraciones y legales oportunas" ante las acusaciones del PP que ha desmentido.
También ha considerado "muy grave" que se estén "utilizando" los Servicios Sociales de Camargo "para hacer política de oposición" y que se esté cuestionando la "buena fe de los vecinos" que "altruistamente dedican su tiempo a ayudar a los demás" como es el caso de los que están colaborando con la Plataforma de Alimentos que están contribuyendo a la "mejora contrastada" de este servicio.
Campos ha recordado que el perfil del demandante de los servicios sociales es el de "un vecino con dificultades y necesidades económicas y asistenciales", por lo que "debemos conseguir" que cuando recurre a los servicios municipales "se sienta protegido por su comunidad" y en este sentido ha abogado por la creación de servicios nuevos que ya vienen contemplados en los presupuestos.
Igualmente ha denunciado las "graves deficiencias" que se encontraron a su llegada en la Plataforma de Alimentos, y por contra, ha recordado que este va a ser un servicio que aglutine "una de las partidas más importantes de los presupuestos" de este año que complementen los programas de entrega del FEGA, así como la entrega de vales para la adquisición de productos frescos o la incorporación de frutas hortalizas y verduras.
El concejal también ha recordado las acciones llevadas a cabo por la Concejalía en lo que respecta a la Plataforma de Alimentos durante estos meses así como los criterios que se siguen para la inclusión de las familias. Además, ha dado cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Concejalía en lo relativo a los cursos realizados, Servicio de Teleasistencia, Servicio de Mediación Hipotecaria, y actuaciones llevadas a cabo en las áreas de Igualdad, Sanidad, Consumo y Participación Ciudadana.
Campos no ha querido hacer comentarios sobre el informe que el PP esgrime ya que fueron "apreciaciones" y no fueron acompañadas de "ninguna documentación" y ha rechazado que haya habido ayudas económicas de emergencia entregadas por el concejal ni repartos discrecionales de alimentos ya que existen "unos protocolos, y todo está pautado y legislado" por los técnicos.
También ha negado que haya habido "cambios fundamentales" en la gestión aunque sí están "en estudio nuevas actuaciones", ni que se haya desautorizado a los profesionales del área, y ha considerado que la lista de espera tiene su origen en que "ha aumentado la demanda" y en la imposibilidad de cubrir las vacaciones del personal.
El portavoz del PSOE Carlos González ha criticado que el PP use un asunto tan "sensible" como los servicios sociales tratar de "satanizar" la labor de la Concejalía y ha recordado que ese trabajo está supervisado por los técnicos municipales.
González también ha indicado que hay que "ser responsables al tratar un tema tan sensible" como éste y ha recordado que en la pasada comisión informativa de Asuntos Sociales él mismo ya pidió al PP que estos asuntos se abordaran dentro de la comisión al ser éste un órgano reglado, por lo que ha lamentado el "espectáculo" que se ha dado con este área "en lugar de hablar del desastre de la Avenida de la Concordia".
Por su parte, el portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha agradecido que Campos asumiera que se podían haber cometido algunos errores ya "a través de ellos uno puede hacer las cosas mejor" y ha querido reiterar que "no se ha hecho nada que sea ilegal" si bien sí pueden haberse empleado "otros criterios a la hora de hacer las cosas".
En su turno de intervención, la edil del Grupo Municipal Izquierda Unida María Jesús Santamaría, que ha realizado algunas valoraciones de la gestión realizada, ha pedido una "planificación de todo lo que se va a hacer a lo largo de 2016" y ha considerado que para ello "es necesario que todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento participen de ella" para conseguir que "entre todos funcione mejor".
El PP abandonó el Pleno
Al comienzo de la sesión los concejales del PP han decidido abandonar el Pleno -que ellos mismos habían solicitado que se celebrara- por discrepancias en el orden del día, sin ni tan siquiera esperar a escuchar la intervención del edil de Asuntos Sociales y, en consecuencia, sin tampoco hacer uso de los turnos de palabra que les correspondían como sí hicieron el resto de grupos.
La alcaldesa ha calificado de "espectáculo patético" el comportamiento del PP "que iba a suceder de todas maneras, si no al principio iba a ser al final", y el portavoz del PSOE Carlos González ha criticado "el pataleo del PP" hacia una decisión de un grupo político que legitimamente decidió inclinar la balanza hacia un gobierno u otro", por lo que ha animado a Campos a que sepa aguantar en estos cuatro años las "patadas antidemocráticas" de los populares.
En esta línea, el portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha lamentado que el PP no haya escuchado las respuestas a las preguntas que formuló, que han sido "desgranadas" por Marcelo Campos y ha elogiado que haya "hecho una verdadera compilación" de las tareas que tienen planteadas llevar a cabo desde la Concejalía "independientemente de los criterios personales a la hora de ejecutar esos procesos".
Lavín también ha considerado que "es repudiable las continuas acusaciones veladas y gratuitas" del PP acerca de que "se está haciendo algo ilegal y que linda con la corrupción" y les ha recordado que "el político pone la idea" y que luego son los técnicos "los que dicen si se es viable o se comete alguna irregularidad y si finalmente se hace". Por ello, ha emplazado al PP a que acuda a la Fiscalía si tiene pruebas "porque es de ida y de vuelta" y abandone las continuas acusaciones.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 4 de 5
- siguiente ›