Movellán presenta “el Presupuesto más inversor en empleo de toda la historia de Camargo”
Se incrementan las políticas sociales y el apoyo deporte base, se dota a las Juntas Vecinales de 146.000 euros y se destinan ocho millones a inversiones como la creación del Punto de Encuentro Joven, cambio de contenedores, y proyecto para las oficinas de Cros.
El Presupuesto total para el Ayuntamiento de Camargo en 2012 es de 34.870.349,64 de euros. El alcalde, Diego Movellán, ha presentado esta mañana acompañado por el equipo de Gobierno el que ha calificado como “un presupuesto de Legislatura” , “el más inversor en empleo de toda la historia de Camargo” y que “va a hacer real el cambio que los vecinos votaron en las pasadas elecciones”.
Movellán quien ha explicado que “pese a la muy desfavorable coyuntura en que hemos accedido al gobierno municipal no hemos renunciado a poner en marcha una buena parte de los proyectos que presentamos a los camargueses y que ahora estamos en disposición de ejecutar. Por ello puedo decir que este Presupuesto es el resultado de la suma de ilusión por crear nuevas y mejores condiciones para nuestros vecinos, y realismo necesario para abordar con seguridad y tranquilidad el futuro”.
De estos 34.870.349,64 euros, un total de 25.381.000 corresponden a gastos corrientes y 1.441.000 integran el remanente liquido de tesorería que se destinará a pagar la deuda extracontable y a financiar proyectos nuevos.
Camargo va a destinar 8 millones de euros a inversiones. Una parte de esta cantidad se obtiene, ha explicado Movellán a través de una operación de crédito por importe de seis millones de euros. El alcalde explicó que “hemos analizado las cuentas, mirado al futuro y tomamos esta decisión porque esta operación no supone un aumento en el endeudameinto anual del Ayuntamiento de Camargo y no va a suponer en absoluto una mayor presión fiscal sobre los ciudadanos” Ello es así “porque este año ya hemos finalizado alguna operación de crédito a largo plazo y en los siguientes dos años finalizan otras y por eso para este crédito de 6 millones de euros negociaremos un periodo de carencia de dos años por lo que no se va a repercutir no un solo euro a los ciudadanos”. El endeudamiento a largo plazo del Ayuntamiento de Camargo no va a sobrepasar el 48%.
La prioridad del empleo se materializa en el Presupuesto destinando más de un millón y medio de euros a políticas activas de empleo. Movellán anunció que “en este apartado incluimos nuevos proyectos como la puesta en marcha del Observatorio Económico y del Empleo dotado con 80.000 euros; el Plan de Dinamización Turística y Empresarial con 40.000, y partidas más elevadas en materia de empleo: 500.000 para acciones de fomento del empleo y 124.000 para promoción económica. Por eso, recalcó Movellán “podemos decir alto y claro que es el Presupuesto más inversor de la historia de Camargo en lo que a empleo se refiere”.
El regidor camargués ha insistido también en reiteradas ocasiones en lanzar un mensaje de tranquilidad explicando que no se iban a producir recortes en las políticas sociales, de apoyo a las familias, a la mujer y a personas y colectivos con necesidades especiales, por ello ha señalado “cumplimos nuestra palabra destinando un millón cien mil euros. En este apartado incluimos novedades como una partida que es Asistencia a la Renta Social Básica, para familias monoparentales en situaciones de especial precariedad dotada con 33.000 euros. También creamos un nuevo proyecto, Camargo en femenino que asume y potencia la actividad del Espacio Mujeres; el proyecto sobre violencia de género Ponle Voz a Tu Silencio, la creación de un Servicio de Mediación, y la dotación de 30.000 euros a la Promoción de la Autonomía Personal entre otras acciones en materia de política social”.
Se mantienen además todos los recursos y servicios en materia de política social que ya existían: teleasistencia domiciliaria dotado con 52.000 euros, catering social con 132.000 euros, impulso al plan de Drogodependencias con 20.000 euros, servicio de ayuda a domicilio 565.000 euros y apartamentos tutelados con 44.000 euros entre otros.
El alcalde ha anunciado además que este presupuesto va a reconocer la importante labor de cercanía al vecino que están reforzando los ocho presidentes de las Juntas vecinales. Estás pasan de los 24.000 euros que recibían hasta ahora a recibir en 2012 un total de 146.000 euros.
Incrementamos también en un 37% el apoyo a las escuelas Deportivas Municipales marcando un giro importante en la política de apoyo al deporte tras el fracaso de la Fundación Deportiva.
Además vamos a establecer convenios con Clubes y entidades deportivas para el mantenimiento de las instalaciones, una política de apoyo al deporte “transparente”.
Movellán ha facilitado el dato relativo a la cantidad que el funcionamiento político del Ayuntamiento supone dentro del presupuesto municipal y que no alcanza el 2%, incluyendo dietas y retribuciones de los 21 concejales del PP, PSOE, PRC e IU, las subvenciones a los grupos y otros gastos derivados de su funcionamiento
Ayer se anunciaba la garantía del empleo del 100% de la plantilla municipal que supone el 35, 52 % del gasto corriente, reducir el capítulo de gasto corriente sin reducir el personal no ha sido sencillo pero se ha logrado y se baja en un 9% según ha señalado Movellán, entre otras medidas, “con la creación de una central interna de compras que va a dar servicio a todos los departamentos centralizando las adquisiciones, controlando el gasto y negociando los precios y obteniendo descuentos”.
El alcalde ha recordado que su equipo de Gobierno mantiene “el compromiso con proyectos para Camargo en los que siempre hemos creído como es el apoyo a la integración ferroviaria con Santander”, dotado este año con 30.000 euros.
La mejora de los servicios públicos ha sido una apuesta del nuevo equipo gestor de Camargo. En este área, Movellán anunció que “si bien no es momento de obras faraónicas si lo es de mejorar el día a día de los vecinos” y anunció que el “Plan estratégico Camargo Ciudad aparece ya en el Presupuesto con una partida inicial de 50.000 los euros destinada este año al fomento de la accesibilidad y movilidad sostenible pero además desde el punto de vista de la inversión se harán visibles este año numerosas obras y proyectos integrados en el Plan Camargo Ciudad”
Movellán anunció que lo camargueses van a ver materializada este año una de las aspiraciones más justas de los ciudadanos, el cambio de los contendores que se sustituyen en todo el municipio. Esta acción se ha dotado con un presupuesto de 560.000 euros que permitirá la sustitución en el casco urbano y en los ocho pueblos del Valle.
Movellán ha recordado que “hay un colectivo en Camargo que ha sido el gran olvidado de la gestión de anteriores equipos de Gobierno, el colectivo de jóvenes por el que este presupuesto apuesta clara y decididamente”. Anunció el alcalde la creación del Punto de Encuentro Joven, un espacio de relación con recursos de ocio gratuito y actividades de animación dirigido a preadolescentes y adolescentes. El proyecto está ya en su primera fase y se ubicará en Cros junto a la guardería. El proyecto está en fase de elaboración y esta dotado con 35.000 euros y otros 25.000 para la realización de actividades de dinamización.
Movellán se ha referido también a otros proyectos de inversión como la construcción de un centro de día para menores en situación de especial desprotección, la primera zona deportiva de skateboard del municipio, la remodelación del Pabellón de Revilla que se inicia en los próximos meses, la puesta en valor de las oficinas de Cros para cuyo proyecto de futuro ya se reservan cantidades en este presupuesto “a fin de que deje de ser un edificio fantasma”.
El alcalde explicó que el Presupuesto quiere contar con la participación de todos los Grupos a los que al igual que a los sindicatos les ha sido presentado ayer y anunció su intención de llevarlo para su aprobación inicial al Pleno ordinario de Marzo previsto para el día 29, pero que tratará de trasladar a otra fecha de acuerdo con todos los grupos para evitar que coincida con la huelga general “por respeto a los trabajadores y medios de comunicación que tendrán que hacer un seguimiento de la huelga”.
Movellán quien ha explicado que “pese a la muy desfavorable coyuntura en que hemos accedido al gobierno municipal no hemos renunciado a poner en marcha una buena parte de los proyectos que presentamos a los camargueses y que ahora estamos en disposición de ejecutar. Por ello puedo decir que este Presupuesto es el resultado de la suma de ilusión por crear nuevas y mejores condiciones para nuestros vecinos, y realismo necesario para abordar con seguridad y tranquilidad el futuro”.
De estos 34.870.349,64 euros, un total de 25.381.000 corresponden a gastos corrientes y 1.441.000 integran el remanente liquido de tesorería que se destinará a pagar la deuda extracontable y a financiar proyectos nuevos.
Camargo va a destinar 8 millones de euros a inversiones. Una parte de esta cantidad se obtiene, ha explicado Movellán a través de una operación de crédito por importe de seis millones de euros. El alcalde explicó que “hemos analizado las cuentas, mirado al futuro y tomamos esta decisión porque esta operación no supone un aumento en el endeudameinto anual del Ayuntamiento de Camargo y no va a suponer en absoluto una mayor presión fiscal sobre los ciudadanos” Ello es así “porque este año ya hemos finalizado alguna operación de crédito a largo plazo y en los siguientes dos años finalizan otras y por eso para este crédito de 6 millones de euros negociaremos un periodo de carencia de dos años por lo que no se va a repercutir no un solo euro a los ciudadanos”. El endeudamiento a largo plazo del Ayuntamiento de Camargo no va a sobrepasar el 48%.
La prioridad del empleo se materializa en el Presupuesto destinando más de un millón y medio de euros a políticas activas de empleo. Movellán anunció que “en este apartado incluimos nuevos proyectos como la puesta en marcha del Observatorio Económico y del Empleo dotado con 80.000 euros; el Plan de Dinamización Turística y Empresarial con 40.000, y partidas más elevadas en materia de empleo: 500.000 para acciones de fomento del empleo y 124.000 para promoción económica. Por eso, recalcó Movellán “podemos decir alto y claro que es el Presupuesto más inversor de la historia de Camargo en lo que a empleo se refiere”.
El regidor camargués ha insistido también en reiteradas ocasiones en lanzar un mensaje de tranquilidad explicando que no se iban a producir recortes en las políticas sociales, de apoyo a las familias, a la mujer y a personas y colectivos con necesidades especiales, por ello ha señalado “cumplimos nuestra palabra destinando un millón cien mil euros. En este apartado incluimos novedades como una partida que es Asistencia a la Renta Social Básica, para familias monoparentales en situaciones de especial precariedad dotada con 33.000 euros. También creamos un nuevo proyecto, Camargo en femenino que asume y potencia la actividad del Espacio Mujeres; el proyecto sobre violencia de género Ponle Voz a Tu Silencio, la creación de un Servicio de Mediación, y la dotación de 30.000 euros a la Promoción de la Autonomía Personal entre otras acciones en materia de política social”.
Se mantienen además todos los recursos y servicios en materia de política social que ya existían: teleasistencia domiciliaria dotado con 52.000 euros, catering social con 132.000 euros, impulso al plan de Drogodependencias con 20.000 euros, servicio de ayuda a domicilio 565.000 euros y apartamentos tutelados con 44.000 euros entre otros.
El alcalde ha anunciado además que este presupuesto va a reconocer la importante labor de cercanía al vecino que están reforzando los ocho presidentes de las Juntas vecinales. Estás pasan de los 24.000 euros que recibían hasta ahora a recibir en 2012 un total de 146.000 euros.
Incrementamos también en un 37% el apoyo a las escuelas Deportivas Municipales marcando un giro importante en la política de apoyo al deporte tras el fracaso de la Fundación Deportiva.
Además vamos a establecer convenios con Clubes y entidades deportivas para el mantenimiento de las instalaciones, una política de apoyo al deporte “transparente”.
Movellán ha facilitado el dato relativo a la cantidad que el funcionamiento político del Ayuntamiento supone dentro del presupuesto municipal y que no alcanza el 2%, incluyendo dietas y retribuciones de los 21 concejales del PP, PSOE, PRC e IU, las subvenciones a los grupos y otros gastos derivados de su funcionamiento
Ayer se anunciaba la garantía del empleo del 100% de la plantilla municipal que supone el 35, 52 % del gasto corriente, reducir el capítulo de gasto corriente sin reducir el personal no ha sido sencillo pero se ha logrado y se baja en un 9% según ha señalado Movellán, entre otras medidas, “con la creación de una central interna de compras que va a dar servicio a todos los departamentos centralizando las adquisiciones, controlando el gasto y negociando los precios y obteniendo descuentos”.
El alcalde ha recordado que su equipo de Gobierno mantiene “el compromiso con proyectos para Camargo en los que siempre hemos creído como es el apoyo a la integración ferroviaria con Santander”, dotado este año con 30.000 euros.
La mejora de los servicios públicos ha sido una apuesta del nuevo equipo gestor de Camargo. En este área, Movellán anunció que “si bien no es momento de obras faraónicas si lo es de mejorar el día a día de los vecinos” y anunció que el “Plan estratégico Camargo Ciudad aparece ya en el Presupuesto con una partida inicial de 50.000 los euros destinada este año al fomento de la accesibilidad y movilidad sostenible pero además desde el punto de vista de la inversión se harán visibles este año numerosas obras y proyectos integrados en el Plan Camargo Ciudad”
Movellán anunció que lo camargueses van a ver materializada este año una de las aspiraciones más justas de los ciudadanos, el cambio de los contendores que se sustituyen en todo el municipio. Esta acción se ha dotado con un presupuesto de 560.000 euros que permitirá la sustitución en el casco urbano y en los ocho pueblos del Valle.
Movellán ha recordado que “hay un colectivo en Camargo que ha sido el gran olvidado de la gestión de anteriores equipos de Gobierno, el colectivo de jóvenes por el que este presupuesto apuesta clara y decididamente”. Anunció el alcalde la creación del Punto de Encuentro Joven, un espacio de relación con recursos de ocio gratuito y actividades de animación dirigido a preadolescentes y adolescentes. El proyecto está ya en su primera fase y se ubicará en Cros junto a la guardería. El proyecto está en fase de elaboración y esta dotado con 35.000 euros y otros 25.000 para la realización de actividades de dinamización.
Movellán se ha referido también a otros proyectos de inversión como la construcción de un centro de día para menores en situación de especial desprotección, la primera zona deportiva de skateboard del municipio, la remodelación del Pabellón de Revilla que se inicia en los próximos meses, la puesta en valor de las oficinas de Cros para cuyo proyecto de futuro ya se reservan cantidades en este presupuesto “a fin de que deje de ser un edificio fantasma”.
El alcalde explicó que el Presupuesto quiere contar con la participación de todos los Grupos a los que al igual que a los sindicatos les ha sido presentado ayer y anunció su intención de llevarlo para su aprobación inicial al Pleno ordinario de Marzo previsto para el día 29, pero que tratará de trasladar a otra fecha de acuerdo con todos los grupos para evitar que coincida con la huelga general “por respeto a los trabajadores y medios de comunicación que tendrán que hacer un seguimiento de la huelga”.
Últimas Noticias
14/4/2025
Movellán: “Dos décadas después, este...
11/4/2025
Camargo fomenta el conocimiento de...
10/4/2025
Camargo y la Asociación CanELA...
09/4/2025
Las obras de la pista polideportiva...
08/4/2025
El Ayuntamiento de Camargo acoge el...
07/4/2025
Camargo continúa apoyando a las...
03/4/2025
Camargo acoge este fin de semana el...
- 1 de 5
- siguiente ›