Revilla de Camargo celebrará entre el 7 y el 16 de julio las Fiestas de la Virgen del Carmen
Uno de los platos fuertes de estas fiestas de Interés Turístico Regional será el concierto gratuito de Medina Azahara del sábado 14 de julio, ofrecido por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria
La localidad camarguesa recibirá a miles de peregrinos el 16 de julio para asistir a la tradicional misa de las 5 de la mañana en la Noche del Carmen y a los posteriores actos religiosos
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el presidente de la Comisión de Fiestas, Juan Ramírez, acompañados por los concejales de Festejos y Turismo, María Fernández y Eugenio Gómez respectivamente, y la presidenta de la Junta Vecinal de Revilla, Raquel Cuerno, han dado a conocer el programa de las Fiestas de la Virgen del Carmen de Revilla de Camargo, que se celebrarán entre el 7 y el 16 de julio, y que volverán a ser un año más una de las fiestas que más gente reúna de todas cuantas se celebran en Cantabria.
La regidora ha confiado en que “un año más se contarán por miles las personas que a lo largo de esos días de fiesta nos acompañen para honrar a la Virgen del Carmen y para disfrutar junto a nosotros de los numerosos actos programados por la Comisión de Fiestas”, y ha destacado “la importancia que tiene esta celebración declarada de Interés Turístico Regional para dar llevar el nombre de Camargo más allá de las fronteras de nuestra comunidad autónoma”.
Bolado ha elogiado el extraordinario trabajo que un año más han realizado los integrantes de la Comisión para organizar estas fiestas, y también ha querido trasladar su agradecimiento a todos los colectivos, vecinos, y empresas que un año más han trabajado intensamente para que estas fiestas sigan creciendo y continúen siendo año tras año más importantes”.
Juan Ramírez, por su parte, ha señalado que han sido “meses de mucho trabajo, cargados de nuevos retos e ilusiones” en los que la treintena de integrantes de este colectivo han organizado unas fiestas de las que Ramírez destaca el concierto de Medina Azahara, la celebración del primer concurso de recortes con la participación de una mujer en la que se contará además con un toro, así como las misas, actuaciones, fuegos artificiales y atracciones, y ha animado al público que acuda estos días a “que participéis, disfrutéis, y sobre todo que respetéis”.
Estas fiestas volverán a vivir uno de los actos más esperados en la Noche del Carmen, del 15 al 16 de julio, cuando Revilla recibirá a miles de peregrinos de los pueblos del Valle de Camargo y de otras localidades y regiones, que llegarán con gran devoción a la localidad para realizar sus ofrendas y participar en la misa de las 5 de la mañana, a la que seguirán varios actos religiosos hasta el mediodía, cuando se celebrará la misa del Día del Carmen con la presencia de las autoridades
Además, este año la música volverá a tener un gran protagonismo con numerosas orquestas y solistas, y con el plato fuerte de las fiestas con el concierto gratuito que ofrecerá la banda cordobesa Medina Azahara el sábado 14 de julio a las 23:00 horas, patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, que permitirá disfrutar con algunas de las canciones más emblemáticas de la banda como ‘Necesito respirar’, ‘A toda esa gente’, o ‘Palabras de libertad’, además de sus temas más recientes.
Pregón y paellada solidaria
Los actos principales comenzarán el sábado 7 de julio con la IX Concentración de Ollas Ferroviarias en la campa de la romería a partir de las 10:00 horas, la novena y la presentación de las ofrendas a la Virgen del Carmen a las 20:00 horas, y la lectura del pregón a las 21:00 horas a cargo de José Antonio Bolado Ceballos seguida de una gran salchichada patrocinada por Supermercados Lupa y la discormería a cargo de Salas.
El domingo 8 de julio se vivirá el Día del Pueblo que incluirá a las 11:30 la recepción, misa y pasacalles motero que organiza Soldurios y Ojáncanos, la misa al mediodía, y la Gran Paellada Popular a partir de las 14:30 horas con colaboración de Carrefour Valle Real en la que se repartirán 1.500 raciones al precio de un euro acompañada de pan y postre. Parte de la recaudación irá destinada a la compra de alimentos por parte de la Comisión de Fiestas, que serán entregados a las familias más necesitadas a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Además ese día a las 15:00 horas se celebrará en el Polígono de la Verde el XVI Slalom Virgen del Carmen -VI Memorial Rubén Saiz Pérez que organiza la Escudería Redecam, y a las 19:30 horas el tradicional partido de solteros contra casados.
El lunes 9 de julio se celebrará desde las 11:00 horas el VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo y a las 21:00 horas en la Ermita actuará el Coro Peñas Blancas, en tanto que el martes 10 de julio se celebrará de 16:00 a 20:30 horas el Gran Parque Infantil en el polideportivo que incluye además de una exhibición de deporte adaptado a las 17:00 horas a cargo de Miguel Bárcena en el mismo emplazamiento, seguido de una chocolatada patrocinada por la Junta Vecinal a las 19:00 horas, y la actuación del Grupo de Teatro El Carmen a las 20:30 horas en el Centro Cultural; y el jueves día 12 a las 18:00 horas se abrirán las atracciones en la zona de la romería, a las 19:00 horas habrá toros infantiles en la plaza portátil con entrada gratuita, y a las 20:30 horas romería infantil con una Pequefiesta musical.
Segundo fin de semana
El viernes 13 de julio darán comienzo los actos que abrirán el camino a un intenso fin de semana cargado de actividades, y que tendrá como inicio ese día a las 21:00 horas la gran Romería a cargo de la Orquesta Tabú, el reparto de un gran novillo asado al precio de 2 euros el bocadillo a partir de las 22:00 horas, la actuación del cantante Micky a las 23:00 horas con las grandes éxitos de los años sesenta, y a las 01:30 horas la primera suelta de vaquillas nocturna en la plaza de toros portátil al precio de 4 euros la entrada.
En cuanto a la programación del sábado 14 de julio, arrancará a las 19:30 horas con el II Gran Prix en la plaza de toros portátil al precio de 3 euros la entrada, la gran disco romería a las 21:00 horas a cargo de Fernando de Vicente, y la actuación de Sólo Saxo y David Argos a las 21:30 horas.
El plato fuerte de la jornada lo protagonizará el concierto principal de las Fiestas del Carmen patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, que tendrá como protagonistas a partir de las 23:00 horas al grupo Medina Azahara, y tras esta actuación se celebrará una nueva suelta de vaquillas nocturna en la plaza de toros portátil.
El domingo 15 de julio a las 12:00 se celebrará una misa solemne, y a las 21:00 horas tendrá lugar el I Concurso Nacional de Recortadores mixto con vacas y un toro seguida de una nueva suelta de vaquillas al precio de 6 euros la entrada, y a las 23:00 horas la gran verbena amenizada por las orquestas Pikante y La Huella.
Noche del Carmen
La fiesta se prolongará hasta la madrugada y a las 5:00 horas dará comienzo la primera misa en honor a la Virgen en el exterior de la Ermita, al pie del Centro Cultural, la cual será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen.
En cuanto al lunes 16 de julio, a las 12:00 horas tendrá lugar también en el exterior de la Ermita la misa del Día del Carmen, que estará cantada por el Coro Peñas Blancas, y que contará con la presencia de las autoridades autonómicas y municipales.
Esta misa será retransmitida en directo por Cantabria Tv Livestream a través de una emisión patrocinada por la Concejalía de Turismo, y tras la celebración religiosa se realizará la procesión de la Virgen acompañada por Picayos del Carmen y Piteros y por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.
Para finalizar las fiestas por este año, el lunes 16 de julio a las 19:00 horas tendrá lugar una suelta de vaquillas al precio de 3 euros la entrada, a las 20:00 horas la entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo, a las 20:30 la Gran Romería del Carmen amenizada por la orquesta Malassia, seguida a las 23:30 horas del lanzamiento de fuegos artificiales, y la continuación de la romería.
Además, como prólogo de las fiestas, este mismo domingo 1 de julio se está celebrando en el pabellón municipal de Revilla el XIII Encuentro de Encajeras de Bolillo, y el viernes 6 de julio en este mismo lugar a partir de las 21:00 horas comenzará el Torneo de Daros Virgen del Carmen que se desarrollará durante posteriores días.
Últimas Noticias
- ‹ anterior
- 3 de 5
- siguiente ›