- Empresa
- Empleo
- Observatorio Socioeconómico
- Foro de Innovación
FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS DE CAMARGO

El pasado mes de agosto el Ayuntamiento de Camargo y la Universidad de Cantabria firmaron un Convenio Marco de Colaboración, con el fin de desarrollar proyectos en común, que permitan mejorar y aumentar la cooperación y el aprovechamiento de los recursos y medios personales y materiales de las dos instituciones.
En este contexto, nace el primer proyecto que tiene como destinatarios al tejido empresarial de Camargo, y como objetivo analizar la actitud hacia la innovación de las empresas ubicadas en el municipio.
Desde hace tiempo se comparte, en el ámbito empresarial, la idea de que la capacidad de innovación de las empresas repercute en la mejora de su competitividad, y esto a su vez, genera una serie de beneficios como la estabilización de los empleos, mejora de la imagen de la empresa, desarrollo de las actividades económicas, etc…
Pero es cierto que desarrollar una actividad innovadora no es una tarea sencilla, y supone la realización un gran esfuerzo por parte de las empresas y de sus trabajadores, dándose en ocasiones la circunstancia de que la propia empresa no es consciente de las innovaciones que desarrolla en su trabajo diario.
Desde Foro de Innovación de Camargo, que promueve la Concejalía de Industria, Comercio, Desarrollo Local, Empleo y Formación; y el Grupo de I+D+i en “Aplicación de las TIC para la Competitividad y la Innovación” de la UC, se pone en marcha un conjunto de actividades de apoyo a las empresas, que van desde la realización de entrevistas, para conocer la situación de la iniciativa innovadora municipal y ver en qué se les puede ayudar, a la realización de actuaciones para dinamizar, dar publicidad así como visibilidad a la actividad de las empresas del municipio.
Para conseguir el objetivo pretendido en este proyecto, se están organizando reuniones en el Centro de Empresas Municipal de Camargo (Pg. Trascueto) con las empresas establecidas en los polígonos y zonas cercanas.
Es el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y responsable del “Grupo I+D+i: Aplicación de las TIC para la Competitividad y la Innovación, Daniel Pérez González, quien lidera el proyecto por parte de la UC; y desde el Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, Concejal de Industria, Desarrollo Local, Empleo y Formación, participando también técnicos municipales.
La primera reunión tuvo lugar el 17 de octubre, convocándose a las empresas del Pg. de Trascueto y del Centro de Empresas Municipal, en la que participaron las empresas: Atecsol, Normática, Datinsa, Skan Soluciones en altura, Geosol, La Proa, Despacho Rosendo Díaz, Creative Rainbow Consulting, Codevalsa, Lácteos El Pasiego, Aislaplus y Ukyfu.
En la segunda reunión celebrada el pasado 7 de noviembre, se reunieron empresas del polígono de La Verde, El Carmen y algunas de Trascueto como: Transportes Arniella, Cristalería Carlos y Dabra, Tresgas Norte, G&A Desechables, Óxido 21, Imprenta Camargo, Cerámica Engobe, Pelican Rouge Coffe Solutions, ICCP Idea Engineering, Fernando Santamaría, Rebanal Teatro, Transportes Especiales MHE, Dimercke, Coflucam, Diser Home, Recuperaciones Metálicas La Verde, Prefabricados San Javier, Taller de Pintura J. Andrés.
Ya están organizadas dos nuevas reuniones que tendrán lugar el 21 y 23 de noviembre, en la primera se convoca a las empresas de los Polígonos Cros-Camargo, La Maruca y zonas próximas. Y el 23 de noviembre la reunión será con las grandes empresas del municipio.
Siguiendo a continuación las citas con los polígonos pendientes como La Esprilla, Otero, Elegarcu, Raos, La Mies de San Juan y La Cerrada.
Está previsto que las reuniones finalicen antes del 15 de diciembre. Los resultados de cada reunión formarán parte de un informe final que servirá para diseñar futuras actuaciones de ayuda a las empresas, en especial, para fomentar la innovación.
Las empresas interesadas en participar en el proyecto podrán hacerlo previa comunicación con el Centro de Empresas Municipal a través del teléfono 942-261264 o bien a través del correo camargoempresa@aytocamargo.es